miércoles, 29 de octubre de 2025

La actriz, Cristina Medina: “Esto no puede quedar así”.

 

“Hoy estoy aquí no como artista -declaró la portavoz en Sevilla de la crisis de los cribados- Estoy aquí como superviviente de cáncer de mama”, aclaró Cristina Medina, protagonizando un discurso reivindicativo a favor de la sanidad pública y la correcta atención sanitaria a mujeres afectadas. “Estamos hasta el coño del 'ánimo. Seguimos siendo putos tumores con patas. Ya está bien”.

Sucedió el pasado domingo en Sevilla, cuando miles de andaluzas se echaron a la calle contra Juan Manuel Moreno Bonilla por la crisis de los cribados de cáncer. Una de ellas, quien superó un cáncer de mama, fue la actriz Cristina Medina, en la multitudinaria manifestación que se dio cita frente al Palacio de San Telmo, la sede del Gobierno andaluz en Sevilla.

La intérprete, entre otras producciones, de “La que se avecina” -donde encarna el personaje de Inés- Medina prosiguió explicando: “Estoy aquí para apoyar, porque como hemos dicho, este es el inicio de algo. Es una gran pena que haya tenido que ser así, porque hay mujeres que ya no están y familias que están destruidas. Pero esto no puede quedar así. La privatización de los servicios sanitarios en Andalucía, y en toda España, está poniendo en riesgo la salud y la vida de millones de personas. Están destrozando familias enteras”.

Hablando desde su propia experiencia, y sabiendo lo duro que resulta, Cristina Medina recordó: “El cáncer no es esa enfermedad que o bien te mueres o bien te quedas un poquito calva y luego estás estupenda. No. El cáncer es un antes, un shock, un durante con muy mala atención en muchos casos, y un desconocimiento absoluto de lo que significa esta enfermedad”. Medina declaro, indignada: “Estamos hasta el coño del 'ánimo, ánimo, ánimo'. A lo mejor nos animaríamos si nos atendieran desde nuestra sanidad pública, con buenos doctores, sin tener que irse fuera del país. Seguimos siendo putos tumores con patas. Ya está bien. Nuestra psicología también importa, y el después también es importante”. Medina pidió un aplauso para todas las mujeres que han muerto por ello: “Este aplauso es por y para las personas que ya no están. A partir de hoy debe haber un antes y un después en la comunidad oncológica unida”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario