Carlos Mazón fue ayer el
político más cuestionado de España. Hace justo un año, el 29 de octubre de
2024, 229 personas murieron en la Comunidad Valenciana por la DANA. Ese mismo
día, Carlos Mazón estaba en una “comida privada de trabajo”, mientras el
sistema de emergencias colapsaba y cientos de personas quedaban atrapadas.
Durante un año, Mazón
eludió responsabilidades, culpó a la meteorología y evitó reunirse con las
víctimas. Hasta que ayer, el funeral de Estado lo sentó frente a los
familiares. Entre lágrimas, escuchó cómo lo llamaban “asesino”, “cobarde” y
“desgraciado”. Afuera, la consigna era unánime: “No son muertos, son
asesinados.” 
Manuel Jabois escribe en
la cadena Ser: “Creo que hemos asistido a una de las grandes escenas del año:
los abucheos y los insultos directos a Carlos Mazón. Lleva un año evitando a
las víctimas, agachado, y de repente se encuentra cara a cara con ellas, en un
salón noble, rodeado de las élites españolas, del Consejo de Ministros, de todo
el poder   institucional. Y aun así, se lleva ese
chaparrón. Me parece inconcebible que dure más de una semana en el cargo, o que
el Partido Popular lo sostenga después de lo que ha pasado. Hace un año, en
Paiporta, los reyes, Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y Carlos Mazón,
fueron abucheados, insultados, se les tiró barro. Un año después, el único que
ha recibido insultos ha sido él. En medio ha habido cambios de versión,
mentiras, sigue habiendo ocultamiento de información. El vaso de la paciencia
se ha agotado. Hay muy poca gente a la que se le pueda pedir moderación y
mesura, y esa gente es la que ha perdido a su hijo, a su pareja, a su padre en
una tragedia como esta. No se les ha dado toda la información de lo que
ocurrió. Por lo tanto, no hay nada que reprocharles. Esta ha sido una escena
muy desagradable, pero más desagradable aún es que este hombre siga ocupando el
cargo un año después”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario