viernes, 21 de septiembre de 2012

El dinero del rescate.



Antonio Piera escribe, en su blog (malahierbayenbotella) una carta a una ciudadana que piensa que esto se va a areglar.Comienza recordando que están sonando campanas a muerto y que el mundo estás cambiando a peor ante nuestras narices. Dice que todo empezó con Zapatero y ha continuado con Rajoy. “De lo que está haciendo ahora Rajoy, a quien votó la mayoría porque dijo que él iba a acabar con la crisis, ya lo vas viendo tú en casa. Tu marido en el paro, tus hijos sin salida, la hipoteca a duras penas, de la compra mejor no hablar… Pero, ciudadana, tengo que avisarte, por desgracia, de que lo peor de todo es que esto no ha hecho más que comenzar.

“Han condenado a España a eso que la prensa y la tele llaman rescate. Hace unos meses, ya ‘rescataron’ a Grecia y a Portugal. ¿En qué consiste ese rescate? En prestarnos todo el dinero que ahora mismo necesita la economía española para ‘ponerse a cero’. No parece que eso sea malo, ¿verdad? Pues no. Es lo peor. Porque, como tú sabes de sobra, nadie te presta nada a cambio de nada. Los alemanes, los que mandan en ‘los mercados’ y en ‘la troika’ (Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y Comunidad Europea), nos dejan ese dineral simplemente para que les podamos devolver la Deuda. No para que arreglemos la economía, ni las empresas españolas, ni resolvamos el paro, ni salgamos de la crisis. NO. Nos ‘rescatan’ para que podamos pagarles lo que dicen que les debemos, más los intereses de sus préstamos, más los de la nueva deuda que supone el rescate, más el propio dineral del rescate… En realidad, ciudadana, es como si tu Banco te volviera a dar un crédito para que le pagues la hipoteca entera, empezando por los intereses. Tú les pagas a ellos, pero sigues debiéndoles incluso más dinero que antes. En una palabra, el país entero HIPOTECADO PARA SIEMPRE. Eso es el ‘rescate’ del que tanto hablan. Dinero para ellos que les deberemos nosotros.

“Pero, además, nos ponen condiciones. Ya no seremos los españoles los que administremos nuestro propio dinero. Serán ellos, los funcionarios de los bancos europeos, los que dirán qué se paga y cuánto se paga y cómo se paga en España. En Grecia hay toda una planta del Ministerio de Economía ocupada por los ‘técnicos’ enviados por el BCE y dirigidos por un alemán, casualmente. En Grecia, amiga mía, la gente se suicida por las calles. Créetelo, porque es la verdad.
“El dinero saldrá de las pensiones, que las rebajarán más todavía, de la cobertura del paro, que irá desapareciendo, de los impuestos, que seguirán subiendo, de la factura de la luz, de la del agua, de las medicinas, de cobrarnos por estar enfermos y atendernos en los mismos hospitales que se construyeron con nuestro dinero, de los libros de tus hijos, de rebajar los sueldos de los pocos que mantengan sus trabajos, de suprimir las pagas y los derechos acumulados, de quitar profesores de la enseñanza pública, de desatender las escuelas…, de todo eso y de todo lo que se les ocurra. De nosotros, de la ciudadanía, de la inmensa mayoría de la población española. Imagina ahora la vida que nos espera si no hacemos algo. Ni siquiera se plantean ir contra los millonarios, ni contra los que sacan dinero de España, ni contra los que defraudan a la hacienda pública, ni contra los que lo tienen a buen recaudo en los paraísos fiscales, ni contra las estafas de los Bancos con el Euribor o las preferentes, ni suprimir los gastos innecesarios en aeropuertos fantasmas, en financiar confesiones religiosas, en todo tipo de corrupciones, en gastos militares… A ellos, ni tocarlos…”

Y Antonio Piera concluye diciendo que “esto solo se arregla si somos capaces de poner la economía a las órdenes de las personas”.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Un grafitero de 72 años contra el franquismo.


El grafitero Jose Gallego, delante del muro del que tachó los nombres

José Gallego, un hombre gris y discreto de Aspe, Alicante, fue sorprendido in fraganti por la Policía. Estaba subido a una escalera que él mismos había llevado y, con un bote de spray todavía en la mano, hacía una pintada. Bajó y trató de explicarle al agente que no era un gamberro que sólo estaba tachando las placas franquistas que nadie había quitado de la iglesia de su pueblo. “El policía me dijo que lo que estaba haciendo era ilegal y yo le dije que ilegal era dejarlo como estaba porque la ley de Memoria Histórica obliga a retirar todos los símbolos franquistas”, explica. José Gallego está ahora imputado por un delito contra el patrimonio histórico y cultural.

Claro que lo de las placas de la iglesia no era su primera acción. También tachó la placa del general Moscardó de un colegio. “Lo hice –se justifica ante Natalia Junquera, periodista que le entrevista–  porque me cansé de esperar. En julio de 2009, le pedí a la entonces alcaldesa, Nieves Martínez, del PP, que retirara los símbolos franquistas. Me contestó diciendo que desconocía que en el municipio los hubiera. Yo se los señalé y entonces dijo que los iba a quitar, pero pasó la legislatura y no hizo nada. Después empezaron a gobernar juntos PSOE e IU y tampoco hicieron nada. Hasta que me cansé”.

Ahora, José Gallego se enfrenta a una pena de uno a tres años de cárcel y quizá tenga que pagar los daños, ya que el juzgado de Novelda ha encargado a un perito un informe al respecto. “Todo esto me ha alterado mucho. Tengo delicado el corazón. No duermo. Voy por la calle y unos me gritan: ‘¡Ole tus cojones!’, y otros, ‘¡Rojo!’. El pueblo está revolucionado por esto. Pero yo no soy ni un héroe ni un justiciero. Me alegro de haber hecho lo que he hecho. Creo que he sentado un precedente. Me gustaría que otras gentes, en otros sitios, hicieran lo mismo. Lo que pretendía era poner al Ayuntamiento entre la espada y la pared para que retirara de una vez esos símbolos.

Durante la dictadura fue detenido varias veces por participar en manifestaciones contra el régimen. En 1974 se afilia al PSOE Pero hoy se siento un poco traicionado. No entiende que ahora el alcalde socialista no aplique una ley que aprobó el Gobierno socialista. Cree que le tienen miedo a la Iglesia. “Yo respeté la cruz que rodeaba las placas porque no quería herir ningún sentimiento religioso. Pero esto, 36 años después de la muerte de Franco, no puede ser. Tú vas a Alemania y no hay ningún símbolo de Hitler mientras España está llena. ¿Por qué esa resistencia?”. José está muy preocupado por lo que le pueda pasar, y se niega e redondo a lo que pudieran obligarle, a borrar sus pintadas. “Eso sí que no lo voy a hacer –protesta–. Antes prefiero ir a la cárcel”

miércoles, 19 de septiembre de 2012

“Las mamandurrias de Esperanza y el funeral de Sabina”



Así titula Qaesar, en su blog “El Ventano”, un artículo sobre la fue, durante 9 años, presidenta de la Comunidad de Madrid, que el pasado lunes presentaba su dimisión. Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, condesa consorte de Murillo y grande de España, es abogada y técnica de Información y Turismo del Estado, fue ministra de Educación y Ciencia, presidenta del Senado de España y de la Comunidad de Madrid. En su despedida de la Comunidad, declaró que sus problemas de salud habían influido en su decisión (Esperanza ha sufrido un cáncer de mama, presuntamente curado, según ella). Es la primera y única mujer que ha ostentado la presidencia del Senado, la primera presidenta autonómica de la historia de España y, posiblemente, la primera que, en su historial, guarde frases como perlas falsas, fruto de la risa, la estulticia, el asombro y la perplejidad.

“No está claro –arguye Qaesar– que Esperanza Aguirre, siendo ministra de Cultura, dijese aquello de ‘la escritora Sara Mago' en referencia al ya fallecido Nobel de Literatura José Saramago, pero sí ha sido una de las personas que más 'meteduras de pata' ha tenido a lo largo de su vida política”. ‘Habría que matar a todos los arquitectos’ fue la última de sus perlas. Pero hubo más, recogidas por Qaesar.



“Hemos tenido la suerte de poder darle un puesto a IU y quitárselo al hijoputa", dijo en enero de 2010 en referencia a su 'enemigo' político, el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. En julio de 2007 le dijo a Ruiz-Gallarón: “No tenemos ni un puto duro”. “¿Quién les ha dicho a ustedes que vengan?”, preguntaba este mismo mes de septiembre de 2012 a los periodistas de Telemadrid, al presentarse en una visita a la zona afectada por el incendio de Robledo. “Franco era bastante socialista”, declaraba en TVE, en noviembre de 2008. “No es que haga números a final de mes, es que a veces no llego”, se quejaba Aguirre de su sueldo en su biografía autorizada, publicada en 2006. “Yo no hablo cuando llevo zapatos planos”, espetaba a las preguntas de los periodistas sobre su batalla con Gallardón en 2009. En referencia a los sindicatos, decía, en mayo de 2012: “Están muy anticuados y tienen que cambiar, sino caerán como cayó el Muro de Berlín”. En marzo de 2011, decía, en la inauguración de un campo de golf: “Los poderes públicos tienen la obligación de impulsar la práctica del golf”. El mismo año opinaba: “Cuando el PSOE entra por la puerta, el empleo salta por la ventana” "¿Dónde está Dulce¿ –preguntaba en mayo de 1006 a la madre de la escritora Dulce Chacón, fallecida en 2003– ¿En Cuba? ¿Por eso no ha venido”. En septiembre de 2010, comentaba: “Oír hablar a socialistas sobre crear empleo es como oír a Paris Hilton hablar de fundar conventos”. Para evitar los silbidos de las aficiones catalana y vasca al himno español, en el partido entre el Barça y el Athletic de Bilbao, que se celebró en el Vicente Calderón, dijo: "El partido se debe suspender y celebrarse a puerta cerrada en otro lugar”. En abril de 2012, sorprendía con una nueva parida: “Yo destapé la trama Gürtel”. Y, en noviembre de 2008, cuando salió ilesa de una cadena de atentados en Bombay, se lamentaba: “Perdí las alpargatas, salí descalza y pisé sangre”. En su etapa como ministra de Educación y Cultura en el Gobierno de Aznar, Aguirre respondió con esta franqueza a una pregunta en la Cadena COPE: “¿Santiago Segura? No sé quien es”.