sábado, 24 de marzo de 2018

¿Rajoy o Bárcenas? Uno por el otro y la casa del PP sigue sin barrer.


Fotomontaje de Luis Bárcenas y Mariano Rajoy con el tribunal que juzga Gürtell, al fondo.

¿Tapó Bárcenas un pago de 12.600 euros a Rajoy a cambio de un trato? El ex tesorero del PP manipuló al menos uno de los 14 folios del cuaderno que contenían sus cuentas sobre la caja B del PP, según pública de forma destacada y en exclusiva el diario 'El País'. El rotativo incide en que Luis Bárcenas suprimió la primera casilla del folio número 14, en las que figuraba un pago de 12.600 euros a Mariano Rajoy. Un folio que correspondía al ejercicio de 2008, el único no prescrito a efectos fiscales y penales de sus papeles.

El periódico cita fuentes cercanas al extesorero, que habrían reconocido que fue modificado ese folio y suprimida la citada anotación. Pero el presidente Rajoy negó durante su comparecencia judicial del 'caso Gürtel' haber cobrado sobresueldos del PP: “Son absolutamente falsos. Cobrábamos un sueldo de diputados y bastantes miembros del partido tenían un complemento, que se declaraba a Hacienda, y que dejamos de cobrar al entrar al Gobierno”.

Según 'El País', Bárcenas también alteró el nombre de Dolores de Cospedal como receptora de otros pagos, presuntamente de 7.500 euros. Trastocó las fechas de dos abonos por importe de 435.000 euros donados, en dinero negro, al arquitecto que reformó las instalaciones de la sede del PP en la calle de Génova, Gonzalo Urquijo.

viernes, 23 de marzo de 2018

Suiza, país de acogida de capitales y de anticapitalistas


La exdiputada de la CUP, Anna Gabriel.

Urdangarin.

“Anna, ¡Anna! –escribe Juan Soto Ivars, en El Confidencial–. Todavía oigo tus palabras encendidas en los mítines y en la tribuna del Parlament y se me pone la piel de gallina. ¡'Endavant'! ¡Adelante, camaradas! ¡Hacia la república socialista! ¡'Ni un pas enrere'! ¡'Amunt'! El riesgo de un discurso tan entusiasta, tan enérgico y tan decidido es que a base de ánimos y de ¡adelantes!, de prisas y de exigencias, de avanzar y avanzar sin volver la vista ni flaquear el ritmo, te puedes pasar de frenada, cruzar los Pirineos y los Alpes y acabar mucho más allá de la república catalana, concretamente en la Confederación Suiza, donde acaba también, por cierto, el dinero de los hombres malos que tuvieron demasiada prisa por hacerse ricos. No deja de ser gracioso (y hasta muy gracioso) que esa tierra sea ahora mismo un país de acogida de capitales y de anticapitalistas, pero las paradojas de la fuga de Gabriel nos colocan ante un aspecto todavía más divertido. El país alpino se ha convertido, sin comerlo ni beberlo, en la residencia oficial de una infanta borbónica y una dirigente cupera. Realeza y lucha de clases. España y Cataluña. Aristocracia y revolución. Evasión fiscal y evasión judicial. Sangre azul y palabrería roja. Dios santísimo. ¿Podrá soportar el universo esta nueva paradoja?”

Soto comenta que la infanta y Urdangarin viven en un casoplón (casa o chalet muy caro), en Ginebra y, aunque necesitan mucho espacio para alojar el morrazo colosal que gastan, supone que todavía les sobran unos cuantos cientos de miles de metros cuadrados para el morro de Gabriel. Así que lanza esta idea: “Pueden alquilarle una habitación a Anna. Ella se conforma con poco. Un trozo de pared para colgar los pósteres donde aseguraba al electorado que resistiría hasta el final contra la represión. ¿Y qué hará Anna en casa de los Borbones? Ha dicho en la prensa suiza que su idea es volver a la universidad como una trabajadora más. Vislumbro, pues, una convivencia maravillosa. Largos coloquios intelectuales entre Urdangarin y Gabriel. Copas llenas de Soberano y calimocho, respectivamente. Puro chorizo español y 'calçot' empapado en salsa. La unión definitiva. La constatación de que podemos convivir”.

Soto recuerda que el destino, la orografía y las relaciones bilaterales quisieron que Suiza fuera el escenario elegido por la comunidad científica internacional para construir el gran colisionador de hadrones. “Esto me da una idea que ayudará a Anna Gabriel en su duro exilio, si es que consigue quedarse allí. Anna, escucha. Desde este periódico capitalista en el que, pese a nuestros defectos, sabemos alguna cosa de negocios, te proponemos una pequeña 'startup'. Creemos que puedes forrarte vendiendo antimateria en garrafas de ocho litros de puerta en puerta por las casas, en plan butano. Dirán los cínicos que lo que vendes son garrafas vacías, porque son incapaces de percibir la densidad que tienen los sueños y las ilusiones. No les hagas ni caso. Tú sabes muy bien que hay algo esencial, aparte del aire, en esas garrafas. Puigdemont y tú conseguisteis la gloria y la celebridad colocando antimateria republicana al electorado de Cataluña, donde la economía pasaba por horas bajas. Dos millones de personas fueron regadas con ese raro flujo universal que les henchía de emoción. Llenaron sus estómagos y sus pulmones de antimateria, y toda la política nacional se articuló sobre el cimiento invisible para los que no quieren ver” Y termina, aconsejándole: “Nada te impedirá hacer negocio con ese elemento misterioso en un país tan rico como Suiza. Y si allí te siguen asfixiando el capitalismo y el heteropatriarcado, no tienes más que abrir las ventanas y respirar el aire puro. Huele a Ricola”.


jueves, 22 de marzo de 2018

Jornada para quemar fotografías reales…



Arturo del Villar, presidente del Colectivo Republicano Tercer Milenio, escribe en LQS un artículo sobre la idea de los ciudadanos de Banyoles (Girona), que, en la noche del 13 de marzo, celebraron una quema pública de fotografías de los reyes de España, frente al Ajuntament, y después brindaron con cava para festejar la histórica sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, sobre la ausencia de libertad de expresión en el reino de España. “Esta sentencia –dice– declara improcedentes las dictadas por la Audiencia Nazional y el Tribunal Constitucional del reino de España que, en su día, condenaron a Enric Stern y Jaume Roura a pagar una multa de 2.700 euros por un presunto delito de injurias a la Corona. Motivo: haber quemado en público fotografías del rey Juan Carlos I bocabajo, para protestar contra su visita a Girona en 2007. El Tribunal Constitucional desestimó en 2015 el recurso presentado por los condenados. Ahora, el Tribunal Europeo sentencia que debe devolverse esa cantidad a los dos jóvenes, y además indemnizarlos con otros 9.000 euros en concepto de gastos y honorarios. Esas cantidades tendrían que descontarse de los sueldos percibidos por los jueces de ambos tribunales, y no abonarlas con cargo al Ministerio de Justicia, porque los españoles no somos culpables de los errores cometidos por los jueces, sino al revés, somos sus víctimas. Así aprenderían a ejercer la Justicia con justicia, y no con notoria injusticia.

“Los magistrados de la Audiencia Nazional y del Tribunal Constitucional o son unos ignorantes que desconocen las leyes, o son unos prevaricadores que, conociéndolas, las aplican mal, debido a que, en este reino, la Justicia se administra en nombre del rey, según dispone el primer párrafo del artículo 117 de la Constitución borbónica vigente, y el rey es el principal error en nuestro sistema político heredero de la dictadura fascista. En cualquiera de los dos casos el Consejo General del Joder Judicial debiera expedientarlos y expulsarlos, ya que no están capacitados para ejercer esa función, como lo demuestra la sentencia del Tribunal Europeo, en la que se evidencia que el reino de España no está en Europa.

“Por eso –alega el artículo mencionado– proponemos organizar una Jornada de Quema de Fotografías Reales, que debiera celebrarse en todas la localidades españolas el próximo 12 de abril, para conmemorar los 87 años de las históricas elecciones que forzaron al odiado Alfonso de Borbón, conocido por el apodo injurioso de Gutiérrez, a huir de España. Huyó con tanta urgencia que dejó a toda su familia en palacio, encomendada a la protección de los madrileños, que la respetaron y permitieron que viajara en tren al día siguiente a Francia llevándose las joyas de la Corona, que pertenecían al Estado. Tendremos mucho trabajo, porque nos han colocado a cuatro reyes juntos, y no debemos olvidar a la presunta sucesora a título de hija del sucesor a título de hijo del sucesor a título de rey del dictadorísimo. Ya demuestra poseer la desvergüenza típica de los borbones, al exigir a sus compañeros de colegio que le hagan reverencias. Al fuego con su foto también, para que sepa lo que opinamos de ella. El 12 de abril debemos representar públicamente que compartimos el sentimiento de quienes, en 1931, pudieron decidir que España era republicana. Hoy sabemos que lo sigue siendo, pero no disponemos de otra forma para expresarlo”.