domingo, 6 de julio de 2025

Cómo combatir el calor en casa, manteniéndola más fresca … y el cirujano, Pedro Sánchez, a corazón abierto.

 
Cómo mantener tu casa fresca sin aire acondicionado. Trucos fáciles y baratos que sí funcionan

Cerrar las persianas y ventanas. También es importante cerrar las persianas, sobre todo en las ventadas orientadas al sol, y fundamental para refrescar la casa. Podemos optar por invertir en cortinas opacas para protegernos del intenso sol del verano, o una cortina más gruesa en lugar de una transparente. El gesto de abrir una ventana no implica que estemos refrescando la casa, y menos cuando el aire exterior es muy cálido. Así, durante las horas más calurosas del día es mejor cerrarlas para evitar que entre el aire caliente y el calor se apodere de nuestras habitaciones. Solo las abriremos cuando lleguen las horas más frescas del día, por la noche, abriendo varias, si es posible, para facilitar la circulación del aire, liberar el aire caliente atrapado y permitir la entrada de aire más frío. Proteger las ventanas y paredes del exterior con persianas, un toldo, un porche o plantas grandes en macetas, así como árboles de hoja caduca junto a las ventanas para que den sombra en verano, pero dejen pasar el sol en invierno es otro punto que nos ayudará. Esto significa no solo estar más frescos sino también gastar menos en refrigeración. Se calcula que los toldos para ventanas pueden llegar a reducir la ganancia de calor solar hasta un 65%-77%.

Seguramente nos sorprendería conocer la cantidad de calor residual que generan los electrodomésticos de nuestra casa. Para evitar generar más calor podemos apagar y desenchufar tanto electrodomésticos como aparatos electrónicos cuando no los usemos, sobre todo los de mayor tamaño, porque son los que emiten más calor, y evitar tener demasiadas luces encendidas. Los electrodomésticos consumen energía incluso en modo de espera, así que es mejor apagarlos también para ahorrar aún más en la factura de la luz. Y si aún usamos bombillas incandescentes es un buen momento para cambiarlas: casi el 90% de la energía que consumen se libera en forma de calor en lugar de luz. La opción LED de bajo consumo nos ayudará a mantener bajas las temperaturas ya que generan menos calor y, además, ahorran más electricidad. Si además somos unos apasionados de los fogones, es mejor que consideremos cocinar en los momentos más frescos del día o elegir comidas que no supongan tener que usar el horno o el fuego durante el día. Limitar el uso de electrodomésticos no solo nos ayudará a mantener nuestra casa más fresca, sino que además contribuirá a reducir nuestro gasto de electricidad. Si sumáramos todas las pequeñas grietas de la casa por donde entra el aire caliente, nos sorprenderíamos. Lo mismo que nos ayuda a mantener nuestra casa más caliente en invierno también nos ayuda a mantenerla más fresca en verano. El aislamiento actúa como una barrera térmica, impidiendo que el aire frío del interior escape y que el caliente del exterior entre. Por tanto, sellar las juntas alrededor de ventanas, puertas, paredes y suelos puede marcar una gran diferencia. Los ventiladores de pie y los de refrigeración, si están estratégicamente ubicados, pueden ayudar a que el aire circule por toda la habitación, mejorando el flujo de aire general. Más aún si podemos colocar cubitos de hielo delante del ventilador para enfriar el aire que sopla hacia nuestra dirección. Si usamos más de un ventilador podemos crear una corriente cruzada que nos refrescará aún más. Los de techo deben girar en sentido contrario a las agujas del reloj, de manera que impulse el aire frío del suelo y lo envíe hacia arriba. El simple contacto del aire del ventilador con la piel puede hacer que una habitación se sienta más fresca. Debemos tener presente, sin embargo, que los ventiladores nos refrescan a nosotros, no a las habitaciones, así que será mejor apagarlos si no los estamos usando porque solo consumirán más energía innecesariamente.

 
Los perros y gatos no sudan como los humanos.

Un golpe de calor es algo muy peligroso para gatos y perros, y puede ser difícil de detectar; así podemos mantenerles frescos y protegidos. El cambio climático ha hecho que en verano se multipliquen las olas de calor, es decir, temperaturas por encima de lo normal para esa época del año, y que se prolongan por espacio de días o semanas. En 2023, España fue el segundo país europeo con más muertes por el calor. Aunque los seres humanos busquemos alivio a la sombra o delante del aparato de aire acondicionado, debemos recordar que no somos los únicos que padecemos bajo las temperaturas agobiantes del verano. Nuestros animales también pueden sufrir tanto o más que nosotros. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 explica que, por ejemplo, a partir de 32ºC, todos los perros corren riesgo de sufrir un golpe de calor. Mientras nosotros liberamos calor por evaporación del sudor, y las glándulas sudoríparas cubren todo nuestro cuerpo, los perros solo pueden sudar mínimamente a través de las almohadillas de sus patas y la nariz. Las glándulas sudoríparas en el resto de su piel no son tan efectivas como las de los humanos, y al estar cubiertos de pelo, su eficacia se reduce aún más. El principal mecanismo que tienen los perros para refrescarse es el jadeo. Los perros inhalan a través de la nariz y exhalan por la boca, y la lengua sirve como superficie refrigerante. Pero cuando el calor es excesivo, este método puede volverse insuficiente.

Los gatos son similares a los perros. Solo pueden sudar de forma apreciable por las patas y el hocico, y también utilizan el jadeo para refrescarse, igual que los perros. Además, al lamerse el pelaje, los gatos también pueden bajar su temperatura corporal, ya que su saliva tiene un efecto refrescante cuando se evapora. Uno de los mayores riesgos para los animales es el golpe de calor, una afección grave que puede aparecer en cuestión de minutos. Los síntomas pueden no ser muy evidentes, estos son los más comunes a los que hay que prestar atención. En el caso de los perros son los siguientes: jadeo excesivo, enrojecimiento de las encías y mucosa, taquicardia (frecuencia cardíaca acelerada), temperatura elevada al tacto (como si fuera fiebre), vómitos o diarrea, desorientación o tambaleos, debilidad o colapso. En el caso de los gatos, además, puede haber un cambio de comportamiento, y mostrarse letárgico, cansado o menos activo de lo habitual, además de perder el apetito y rechazar la comida. Si no se actúa rápidamente, un golpe de calor puede provocar fallos orgánicos y, en el peor de los casos, la muerte. Hay que tener en cuenta que no todos los animales sufren el calor de la misma manera. Algunos son más propensos a sufrir por las altas temperaturas. En el caso de los perros, las razas braquicéfalas, como los bulldogs, carlinos o boxers, y en gatos como los persas, sus cráneos cortos y vías respiratorias estrechas dificultan su capacidad para regular el calor mediante el jadeo. Los animales con pelaje más oscuro o denso absorben más calor solar y pueden sobrecalentarse más rápido. Lo mismo ocurre con los animales que tienen sobrepeso o una edad más avanzada.

Cómo mantener fresco a tu perro o gato.

Si el golpe de calor es el enemigo que puede atacar en cualquier momento, la clave para proteger a nuestros animales es la prevención. Unas precauciones sencillas pueden evitarnos un desagradable viaje a las urgencias veterinarias. Nunca hay que dejarlos solos  en el coche: aunque parezca obvio, cada año siguen ocurriendo tragedias por este motivo. En solo 10 minutos, la temperatura dentro de un vehículo puede subir más de 20 grados, incluso con las ventanas entreabiertas. Eso quiere decir que, si hay 30°C afuera, en el interior puede alcanzar los 50°C en cuestión de minutos.  Asegúrate de que tengan sombra y agua fresca: si tu animal pasa tiempo en el exterior, es fundamental que tenga acceso constante a un lugar con sombra, preferiblemente con ventilación natural. El agua debe estar fresca (no helada) y renovarse varias veces al día para evitar que se caliente. Evita los paseos en las horas más calurosas: el asfalto puede provocar quemaduras en las almohadillas de sus patas, incluso si el aire no parece extremadamente caliente. Puedes probar el calor del suelo con el dorso de tu mano: si no puedes mantenerla más de cinco segundos, es demasiado caliente para ellos. Intenta que los paseos sean fuera de las horas centrales del día. Paños húmedos o zonas de baño: para los perros, una pequeña piscina infantil con agua fresca en el balcón o el jardín puede ser un gran alivio. A los gatos, que suelen ser más reacios al agua, puedes refrescarles las patas y el vientre con un paño húmedo de vez en cuando. También puedes colocar botellas de agua congeladas envueltas en una toalla para que se acurruquen cerca si lo desean. Mantas refrescantes: al igual que las que se utilizan para colchones y almohadas con efecto frío para las personas, los materiales de cambio de fase refrescantes también están presentes en mantas y esterillas que mantienen a tu animal fresco en casa durante los días más calurosos. Si optas por una manta de gel, asegúrate de que la cubierta sea resistente a arañazos y mordiscos, ya que el gel puede ser tóxico para ellos.

Y del agobio por un calor que puede llegar a matar, volvemos a un PSOE que se someterá este fin de semana a una operación a corazón abierto. No lo cuenta Juanlu Sánchez en Al Día: “Ahora mismo nadie teme por su vida, pero, para evitar complicaciones, el equipo médico habitual se ve obligado a practicarle al paciente una cirugía de urgencia, ya veremos si puramente estética o si afecta a algunos órganos internos. El cirujano, Pedro Sánchez, que nos ha demostrado a lo largo de su carrera que es capaz de atreverse con tejido sensible, también puede quedarse en lo más superficial. Veremos qué bisturí pide y cómo tiene el pulso después de admitir que la enfermedad, encarnada en Koldo, Ábalos y Cerdán, fue inoculada por él mismo. Por lo pronto, ya se sabe que extirpará de su Ejecutiva a las dos personas de mayor confianza de Santos Cerdán. Son Juan Francisco Serrano y Javier Cendón, dos desconocidos para el público en general, pero con peso interno. Eso sí, el PSOE ha dejado claro que no lo hace porque sospeche de ellos sino para dar una imagen de renovación. De hecho, también sabemos que en total serán hasta 8 personas las que no repetirán en la nueva dirección. Entre ellas, la actual portavoz del partido, Esther Peña. También importará no solo quién se vaya sino a quién nombrará Pedro Sánchez como nuevo secretario (secretaria, parece) de Organización. Pero, más allá de las caras nuevas, ¿qué cambios en profundidad podría anunciar el PSOE como para que pensemos que todo esto no es solo una operación para salir del paso? Sinceramente, no lo sé. Hay quien dice que endurecer el código ético. Hay quien dice que repartir el poder del secretario de organización. Hay quien dice que anunciar leyes más contundentes contra políticos corruptos y contra empresas corruptoras. Veremos. Mientras tanto, desde prisión, Santos Cerdán confirma que quiere jugar el comodín de la víctima: pide salir de prisión y denuncia una ‘causa general’ contra él. Desde Euskadi, Arnaldo Otegi ha añadido otro detalle a esta rocambolesca historia: no solo confirma que Cerdán era su contacto para las negociaciones de investidura y de legislatura, que eso ya lo sabíamos, sino que se lo presentó el empresario de la construcción con el que Cerdán, según la UCO, tenía una empresa que se presentaba a adjudicaciones públicas con Acciona.

Otros comentarios, imágenes, fotos y fotomontajes:

No hay precedentes de un junio tan cálido como el actual. Se han batido récords de temperatura en numerosos puntos del país, incluyendo el récord histórico de España en junio: 46º en El Granado (Huelva). Se están asando “cara al sol” y están negando el Cambio Climático. (Skakeo FanZine)

Lona de 'Guiris Go Home', sujetada por Charly Efe, Teko y Mauricio Pujadas. Foto: Pablo Caraballo.

Suren Gasparyan escribe en Plural.com: “Póngase en situación. Sale de su portal, como cada día, pero ya no reconoce su calle. El bar de la esquina ha subido los precios. El colmado cerró. Los turistas ocupan las aceras, cámara en mano, como si su barrio fuera un decorado. Lo es: un escenario para el disfrute ajeno donde ya no hay sitio para usted. Esta es la escena que Poetas Puestos retrata en Guiris Go Home, un videoclip que transforma la rabia vecinal en verso, guitarra y estribillo directo, y que señala con nombres y apellidos a un enemigo: el modelo de turismo que vacía las ciudades de sus habitantes y arrasa los barrios donde crecimos. Detrás de ese grito colectivo están Charly Efe y Teko, dos raperos curtidos en el circuito underground, y el guitarrista Mauricio Pujadas, alma rockera de esta banda que se autodefine como maldita. Juntos han firmado Tontos Felice s, un disco que suena a fiesta, pero que es pura denuncia”.

La nueva portavoz del PP en el Congreso no viene a parlamentar. Viene a señalar, a gritar y a polarizar. Ester Muñoz no es un accidente, es un proyecto político. Una mujer criada políticamente en el nacionalismo español más rancio, premiada por Abascal a los 24 años por defender “la lengua del imperio” frente a las “ideologías de crímenes atroces”. Sí, esas fueron sus palabras. En 2024 volvió a ser portada por llamar “huesos” a los asesinados por el franquismo. Cuando le cayó encima la crítica, dijo que se refería a Franco. Luego supimos que mediaba con el Prior del Valle de los Caídos para controlar quién salía y quién no del mausoleo. senadora, asesora, delegada de la Junta, presidenta del PP en León. Ha sido senadora, asesora, delegada de la Junta, presidenta del PP en León. Ahora es la encargada de taponar a Vox... con Vox. Es el dedo que grita desde el escaño, el grito que señala desde la bancada, el rostro amable del odio barnizado de institucionalidad. Su discurso es un cóctel de testosterona ideológica: la reconquista, el español como cruzada, el desprecio a las lenguas cooficiales, la negación del pluralismo territorial. En León combatió al leonesismo como si fuera una amenaza nacional. En el Congreso, señala a las y los socialistas como si fueran traidores. Su estilo es el del hooliganismo elegante: una mezcla de formas agresivas con sonrisa estudiada. Dicen que es eficaz. Que trabaja bien los “papeles”. Lo que no dicen es que esos papeles son armas: discursos escritos para incendiar, no para construir. Dicen que es “clara”. Pero lo que es, sobre todo, es peligrosa. Porque normaliza lo extremo. Porque grita como Vox para no tener que pactar con Vox. (Spanich Revolution)

La nueva seria de Génova.

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025, es uno de los actores más versátiles, sólidos y admirados de nuestra cinematografía. Con más de tres décadas de trayectoria, ha sabido brillar tanto en el teatro como en el cine y la televisión. En su filmografía figuran títulos imprescindibles como 'Fausto 5.0', 'El método', 'Biutiful', 'Mientras dure la guerra', 'Los renglones torcidos de Dios' o '30 monedas' . Ganador de tres Premios Goya y presente en festivales como Cannes, Berlín o San Sebastián, Fernández es de esos actores que se transforman, que elevan cada escena y que dejan huella sin levantar la voz.

Hotel para pájaros en Ámsterdam. Países Bajos.

El humor en la prensa de esta semana: Javi Salado, Miliki y Duarte, Tomás, El Roto, Peridis, Eneko, Enrique, Malagón, J.N.Nieto, Vergara…






 





Destruir.





El negocidor

Pep Roig, desde Mallorca

                                          El retorno del Prínsipe Asul, capítulo 46- Todo por la pasta.                                                                                                                                            

Pantallanización
Pantallanización
Colapse.

Fomentando la plaga
¿Qién da más?

Los vídeos de esta semana:

Enfriar la casa sin aire acondicionado ¡9 TRUCOS! // Hogarmanía

TRUCOS para ENFRIAR LA CASA sin aire acondicionado.

Mantén tu HOGAR FRESCO con apenas DINERO. Como hacer un aire Acondicionado Casero con tu Ventilador

Cómo Sobrevivir al Calor: Trucos para Estar Fresco

 ¿Cómo refrescar el hogar?

LA TEMPERATURA NO ES LO QUE PIENSAS – Termodinámica

Las Leyes de la Termodinámica en 5 Minutos

POETAS PUESTOS - GUIRIS GO HOME (Live in Peter Rock - VALENCIA)




No hay comentarios: