Las víctimas de la DANA plantan hoy a Mazón: “No ha estado a la altura de lo que el pueblo valenciano necesitó”.
Las tres principales
asociaciones de víctimas y damnificados de la DANA del 29 de octubre de 2024 en
Valencia han anunciado que no asistirán a los actos institucionales del 9
d’Octubre. Las tres principales asociaciones de víctimas y damnificados de la
DANA han anunciado que no asistirán a los actos institucionales de hoy, Día de
la Comunitat Valenciana, pese a haber sido invitadas por el presidente de la
Generalitat, Carlos Mazón (PP).
Las entidades —la
Associació de Víctimes Mortals de la Dana 29-O, la Asociación de Damificados de
l’Horta Sud y la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’octubre 2024— difundieron
el pasado lunes un comunicado conjunto en el que explican los motivos de su
decisión. “Conscientes del profundo respeto que tenemos por las instituciones
valencianas, y especialmente por la celebración del 9 d’Octubre, Dia de la
Comunitat Valenciana, no tenemos otro remedio que declinar la invitación
recibida en nombre de Carlos Mazón para asistir a los actos institucionales”,
expresa el texto, difundido en valenciano y castellano.
El comunicado, breve pero
contundente, lanza un reproche directo al Gobierno autonómico. “La
representación del máximo órgano y de su presidente no ha estado, ni está
todavía hoy, a la altura de lo que el pueblo valenciano necesitó el pasado 29
de octubre, ni de lo que continúa necesitando un año después”, subrayan las
asociaciones. El texto se cierra con un mensaje de respeto institucional pero
también de firmeza cívica: “Per respecte a la institució i amb tot el nostre
sentiment valencià. Visca el 9 d’Octubre”.
Surgidas tras la tragedia
que causó la muerte de 229 personas en distintos puntos de la provincia de
Valencia, las tres organizaciones son especialmente críticas con
la gestión del Ejecutivo autonómico y del propio Mazón durante y después del
episodio de lluvias torrenciales. Desde su creación, las asociaciones han
denunciado lo que consideran una falta de implicación y transparencia por parte
de la Generalitat Valenciana. Acusan al presidente Mazón de no haberse reunido
con ellas, a pesar de haber mantenido encuentros con otros representantes
políticos del Partido Popular y con responsables institucionales de menor
rango.
Mientras tanto, las tres
entidades han participado activamente en manifestaciones y concentraciones en
memoria de las víctimas, reclamando la dimisión de Mazón y una investigación
exhaustiva sobre los fallos de prevención y respuesta durante la catástrofe. “Un
año después seguimos esperando soluciones reales y reconocimiento a las
familias que perdieron todo”, han reiterado en diferentes ocasiones sus
portavoces. Entre las principales demandas figuran la creación de un fondo de
compensación autonómico, la aceleración de las ayudas estatales y una revisión
de los protocolos de emergencia ante fenómenos climáticos extremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario