Organizaciones animalistas denuncian que la tauromaquia “es pecado”.
En vísperas del inicio de
las fiestas de los Sanfermines, las organizaciones AnimaNaturalis y PETA
protagonizaron un acto frente al Ayuntamiento de Pamplona para rechazar las
corridas de toros bajo el lema 'Tauromaquia es pecado'. De esta forma criticaron
el papel de la Casa de Misericordia, institución religiosa encargada de
organizar las corridas en la ciudad. Decenas de personas organizaron la performance
en la que se recreó a la Virgen María sosteniendo a Jesucristo, rodeada de
personas desnudas tumbadas en el suelo, con cuernos en sus cabezas y manchadas
con líquido rojo a modo de sangre, simbolizando “las víctimas que deja cada año”
esta festividad en la ciudad.
El acto reclamó “el fin
de un espectáculo en declive, mayoritariamente rechazado por la sociedad. Denunció
que “el maltrato animal en las corridas de toros no solo es una crueldad
inadmisible, sino una violación de los principios de caridad cristiana”. En
referencia a la Casa de Misericordia, institución religiosa encargada de
organizar los encierros y las corridas en la capital navarra, se subrayó “la
paradoja de que una entidad dedicada a obras benéficas no demuestre compasión
hacia los toros”. Y Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España, afirmó ante
los medios de comunicación que “la tauromaquia es una práctica violenta y
anacrónica”.
La protesta se produjo el
mismo día en que concluía la encuesta ciudadana impulsada por el alcalde de
Pamplona, Joseba Asiron, para recoger la opinión de la ciudadanía sobre
diferentes aspectos de los Sanfermines, entre ellos la aceptación o rechazo de
los encierros y las corridas de toros. Tanto AnimaNaturalis como PETA valoraron
positivamente esta consulta y la definieron como una “oportunidad histórica” para
que la sociedad pamplonesa se exprese sobre el futuro de estas celebraciones. “Es
hora de escuchar a la gente y construir unas fiestas donde la alegría no se
base en el sufrimiento”, añadieron.
Ambas organizaciones recordaron
que la encuesta de Hábitos Culturales 2018-2019 del Ministerio de Cultura
revela que “solo un 8% de los españoles asistió alguna vez a festejos taurinos
y apenas un 5,8% a corridas en plaza, lo que demuestra que se trata de una
práctica minoritaria”. Y rechazaron la “financiación pública que sostiene la
tauromaquia en Navarra”. Las dos organizaciones continuarán promoviendo
movilizaciones hasta lograr que los Sanfermines “evolucionen hacia un modelo
festivo libre de maltrato animal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario