domingo, 29 de junio de 2025

Todos menos Sánchez a los pies de Trump.


 Las nderas de los estados miembros en la sede de la OTAN

Juanlu Sánchez titulaba el pasado miércoles “Alos pies de Trump”, un texto que decía: “Irán da por terminada ‘la guerra de 12 días’ con Israel, que es otra manera de decir que renuncia a responder de manera más contundente a la destrucción de instalaciones nucleares por bombardeos de EEUU y a los ataques del Ejército de Netanyahu. Es decir, que asume que no tiene muchos apoyos y sí tiene las de perder. A cambio, o quizá sea casualidad, Trump ha dejado de decir que quiere un cambio de régimen político en Irán. En fin, que la cosa se calma en Oriente Medio, pero no da igual cuándo leas esto. De hecho, ayer los periódicos de medio mundo abrían con el anuncio personalísimo de Donald Trump de que Israel e Irán habían acordado un alto el fuego. Pero a Israel le hicieron falta solo unas horas para saltárselo. Y ahí es cuando creo que hemos visto a Trump enfadado en público con Netanyahu por primera vez. ‘No saben qué coño están haciendo. ¡No tiréis más bombas!’, escribió. Es increíble que leamos esto porque le llevan la contraria y no por un genocidio.  Pero no es lo más loco que ha hecho Trump en las últimas horas.” 

Donald Trump brinda durante la cena de gala anterior a la cumbre de la OTAN en La Haya ante el secretario general de la Alianza. 

“Déjame que me detenga en otro detalle. En qué cabeza cabe que un presidente de EEUU publique en sus redes sociales mensajes privados de móvil que recibe del secretario general de la OTAN. Que los publique para demostrar que le tiene a sus pies, lamiéndole las botas. Estoy hablando de estos mensajes, publicados tal cual por Trump en redes sociales. Te traduzco lo que le dice Mark Rutte, secretario general de la OTAN y exjefe de gobierno en Países Bajos: “Señor Presidente, querido Donald: Enhorabuena y gracias por tu determinación en Irán, que ha sido verdaderamente extraordinaria y algo que nadie más se ha atrevido a hacer. Hoy estamos todos más seguros. Esta noche vuelas hacia otro gran éxito en La Haya. No fue fácil, pero hemos conseguido que todos firmen el 5%  Donald, nos has llevado a un momento realmente importante para EEUU, para Europa y para el mundo. Vas a conseguir lo que NINGÚN presidente estadounidense ha logrado en décadas. Europa va a pagar, y va a pagar A LO GRANDE, como debe ser. Y será tu victoria. Buen viaje y nos vemos en la cena de Su Majestad”.  Qué humillante, qué hiriente es todo en el nuevo mundo Trump. ¿Con qué cara va a defender ahora Mark Rutte en la cumbre de la OTAN, él que es europeo, que la alianza militar no es un instrumento al servicio de EEUU? A lo mejor trata de convencernos a todos de que era psicología inversa para adular a Trump y bajarle los humos. Así, con este ambiente, arranca la cumbre de la OTAN, en que España vuelve a estar señalada por Washington por negarse a gastar el 5% del presupuesto en Defensa”.

La Organización del Tratado del Atlántico

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, una alianza de defensa colectiva, nace poco después de la Segunda Guerra Mundial para frenar la expansión de la URSS y cuenta con 32 Estados miembros. El pasados martes y miércoles, la OTAN celebró su cumbre anual en La Haya, Países Bajos, con el aumento del gasto en defensa como la principal prioridad del secretario general, Mark Rutte, y del principal socio de la alianza, los EEUU de Donald Trump. Cuatro años después de que acabara la Segunda Guerra Mundial, una docena de países (Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Portugal) crearon esta alianza militar con el objetivo de disuadir la expansión soviética. En el momento de su nacimiento, señala tres objetivos principales: “Disuadir la expansión soviética, impedir el renacimiento del nacionalismo militarista en Europa con la fuerte presencia norteamericana en el continente, y fomentar la integración política europea”.  De los 12 Estados fundadores, la OTAN crece hasta alcanzar los 32 miembros actuales en distintas oleadas, lo que ha irritado a Rusia. Estos son los actuales 32 Estados miembros: Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Eslovaquia, España, Estonia Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia y Turquía. Los últimos en incorporarse fueron Suecia y Finlandia. La extensión de la OTAN hacia el este la ha situado en frontera con Rusia, un país que durante décadas se ha considerado el principal 'enemigo' de los aliados. En esa extensión, la OTAN tendió la mano Ucrania y le prometió su anexión futura al club trasatlántico. Los aliados le prometieron a Volodímir Zelenski el “camino irreversible” a su anexión, pero EEUU ha echado un jarro de agua fría a esa aspiración. En la cumbre actual, la participación de Ucrania se limita a una cena a la que ha sido invitado su presidente, Volodímir Zelenski. El tema central en la cumbre celebrada fue aumentar el gasto en defensa hasta el 5%. España se opuso a esa medida y obtuvo una exención específica para no bloquear los resultados de la cumbre impulsados por el presidente Trump. En 2014, se decidió que todos los aliados llegarían al 2% del gasto en defensa. A día de hoy, 23 Estados alcanzan o superan el 2%. En La Haya se aprobó alcanzar el 5%.

Cumbre de la OTAN

El presidente Pedro Sánchez, sin embargo, no se encontró solo en su oposición a destinar el 5% del PIB al gasto en Defensa. Hubo ciertas tensiones y muchas contradicciones, con especial interés para España. Bélgica y Eslovaquia consideraron que el objetivo del 5% era excesivo. Sánchez compareció de urgencia para anunciar un supuesto acuerdo que limitaría el compromiso español al 2,1% del PIB en materia militar. Sin embargo, poco después, Rutte desmintió estas afirmaciones, asegurando que el compromiso real de España era alcanzar el 3,5%. Argumentó que destinar un 5% del PIB a Defensa pondría en peligro “el Estado del bienestar” y afectaría gravemente inversiones clave como las pensiones o las ayudas sociales. Por ello se buscó una cifra alternativa, defendifa ante la OTAN, contando con el apoyo de otros dos aliados. El primer respaldo llegó de Bélgica, cuyo ministro de Exteriores, Maxime Prévot, confirmó que su país no alcanzará el compromiso del 3,5% “ni a corto ni a medio plazo”. Prévot abogó por una “máxima flexibilidad” durante la cumbre y señaló que llevan semanas trabajando para obtener mecanismos que permitan ajustar las expectativas. Este posicionamiento refuerza la postura española de negociar un objetivo más realista dentro de la Alianza. Además, Eslovaquia también se unió a las voces críticas. Su primer ministro, Robert Fico, anunció que su país no superará el 2% actualmente destinado a Defensa y defendió el “derecho soberano Mientras tanto, se conoció que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, escribió a Donald Trump sobre este asunto dándole la razón y brindándole todo su apoyo, considerándose desde varios países como excesivamente servil. En la charla filtrada por Trump, éste aseguró que “Europa va a pagar”, en referencia al aumento del gasto en defensa hasta el 5% del PIB. Además, se felicitó a Trump por varias cuestiones, la primera de ellas por la intervención en Irán: “Señor Presidente, querido Donald, felicidades y gracias por su acción decisiva en Irán, que fue verdaderamente extraordinaria, y algo que nadie más se atrevió a hacer” Los mensajes enviados a Trump se contradicen con las últimas cartas enviadas por Mark Rutte, que llegó a confirmar un acuerdo con el Gobierno de España en el que permitía a nuestro país no alcanzar el 5% de gasto, dando “flexibilidad” para que el ejecutivo pudiese decidir qué porcentaje invertir que, según Pedro Sánchez, “sería del 2,1%, que ya supone incrementar el gasto que hasta ahora tenía España. Nos da más seguridad”.

Foto de familia de la reunión de la OTAN en La Haya.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no fue apartado el miércoles en la cumbre de la OTAN por el resto de los aliados como sostuvo el PP. Aunque en la foto de familia se le vio en la parte derecha, junto con los demás líderes gubernamentales de los países de la alianza, fuentes de la alianza señalaron que el orden para la foto respondió únicamente a un criterio alfabético en función del nombre de cada país. El propio Sánchez aseguró que, si no hubo un encuentro directo con el presidente estadounidense, Donald Trump, fue por “casualidad”. “No tuve ocasión de poder saludarle ni de poder intercambiar palabras con él”, explicó el jefe del Ejecutivo español en rueda de prensa. Sánchez lideró la oposición al incremento del gasto militar al 5%, consiguiendo una suerte de excepción, criticada por muchos socios, que permitió dar una patada adelante al asunto, ya que la OTAN no veía factible que pudiera cumplir con los compromisos adquiridos con un gasto de sólo el 2,1% y lo sitúaba en, al menos, el 3,5%. De esta forma, Pedro Sánchez se convirtió en símbolo de resistencia europea contra las exigencias, amenazas y abusos de Donald Trump. El nuevo campo de batalla elegido fue el gasto militar. “Es terrible lo que está haciendo España y le vamos a hacer pagar”, dijo Trump. De hecho, soltó algo parecido a un halago a la política económica del Gobierno. “Les va muy bien, la economía va muy bien”… Pero, rápidamente, la frase se convirtió en amenaza directa: “Y esa economía podría desaparecer de un plumazo si ocurriera algo malo”. Trump anunció una guerra comercial de aranceles contra España si no tragaba con el 5%. Buscó reactivar la industria armamentística de su país, pero con presupuesto de los demás. Sánchez y él no cruzaron palabra ni plano durante su estancia en La Haya y el líder socialista evitó ahondar en la cuestión cuando fue preguntado por los medios de comunicación. “No he tenido ocasión de saludarle ni de intercambiar palabras. Pero todos los Estados miembros saben de la garantía y confianza que tiene España con la OTAN”, se limitó a decir.

Otros comentarios, imágenes, fotos y fotomontajes.

Trump amenaza a España con represalias por no subir el gasto militar. 

Donald Trump ha vuelto a señalar a España. Esta vez no es por el vino, ni por Gibraltar, sino por no comprometerse con el nuevo dogma de la OTAN: el 5% del PIB en defensa. Desde la cumbre en La Haya, el magnate-presidente ha dejado claro que, si no pasamos por el aro, habrá consecuencias comerciales. Estados Unidos no solo presiona, chantajea. Y con la sonrisa de quien se sabe vencedor en un reparto donde solo una parte impone las reglas. Mientras Trump aplaude la “victoria monumental” que liberará a su país de “pagar más de lo que le corresponde”, la amenaza no es solo económica. Es política. El mensaje es claro: quien no obedezca, que se atenga a las consecuencias. El rearme no se negocia. Se impone. Y quien dude, que recuerde que, en este nuevo orden geoestratégico, obedecer no es una opción. Es la única vía. Aunque sea a costa de recortar en educación, sanidad o vivienda. Porque si el 5% no va a escuelas, irá a misiles. (Spanish Revolution)


“Vamos a hacer que España pague el doble” no es una rabieta, es la nueva diplomacia a golpe de porra. Si no entregas tu PIB a la industria armamentística, te castigan. Y la OTAN, lejos de frenar a Donald Trump, ha hecho del matonismo su política oficial. El vasallaje por bandera. Europa, de pie en la foto, pero de rodillas en la práctica. (Spanish Revolution). 

El mogollón de fachas posicionándose del lado de #Trump y #EEUU en el conflicto de #España con la #OTAN. Luego que si soberanía, patria y ostias. Qué vergüenza de Españolazos vendidos a los poderosos internacionales tenemos.  (Skkeo FanZine)

Teresa Rodríguez: Manual de instrucciones para sacar a los sinvergüenzas de la política

El caso Cerdán ha marcado la actividad política de las últimas semanas y ha puesto en el centro del debate los “corruptores y corruptos” vinculados al PSOE. Teresa Rodríguez, coportavoz de Adelante Andalucía, llegó esta semana a Público con su análisis para reflexionar cómo afrontar los casos de corrupción y deshacerse de todos aquellos que abusan del poder. La trama que salpica al PSOE  una más en una larga lista en España, pero las redes de favores no son ninguna novedad. “Hay empresas que, sistemáticamente, en este país desde el franquismo se han lucrado de la gestión de las políticas públicas”, denuncia Rodríguez. Más allá de las consecuencias que deberían acarrear estos hechos, la exdiputada del parlamento de Andalucía reflexiona sobre su impacto en la sociedad, perjudicial, especialmente, para la izquierda: la “desafección política”. ¿Cómo evitar que estas prácticas ocurran? Desde los 80, tanto el PP como el PSOE, han puesto en nómina a amigos y familiares, encadenando puestos con sueldos muy por encima de la media española. José Luis Ábalos y Santos Cerdán no han sido una excepción. “Estoy convencida de que, si uno sabe que no va a poder vivir del cuento o de meter la mano en contratos públicos, esos sinvergüenzas se dedicarían a otra cosa”, afirma Rodríguez. ¿Limitar los mandatos y reducir los salarios son posibles soluciones? Rodríguez plantea que la política debería entenderse como un ejercicio voluntario y altruista al servicio de los vecinos y vecinas, con un límite de tiempo para evitar que se perpetúe en el poder quien solo busca beneficiarse. Con su experiencia como diputada, asegura haber comprobado de primera mano una serie privilegios que actúan como “un imán para sin vergüenzas de la mayor calaña”.

Esta imagen insólita fue capturada por un fotógrafo turco en las montañas heladas, donde la vida desafía los extremos… y el amor, lo imposible.

Una cabra acababa de dar a luz. La madre, agotada, ya no podía caminar. Su cría apenas se sostiene en pie. Entonces ocurrió lo extraordinario. No fue un discurso ni una gran hazaña épica. Sino un simple gesto. Una niña de la aldea —aún pequeña, pero ya pastora— cargó a la madre cabra sobre sus hombros con la fuerza de quien carga el mundo por amor. A su lado, su perro, fiel compañero, transportó al cabrito en el lomo, como si supiera que ahí, sobre su espalda, llevaba una vida que dependía de él. No hubo aplausos ni público. Solo nieve, silencio… y la urgencia de salvar. No fue solo una imagen. Fue un grito silencioso de compasión.  Un recordatorio de que el verdadero heroísmo vive en lo sencillo. Y que, a veces, la humanidad más pura lleva botas embarradas, manos pequeñas y un corazón gigante. (National Geographic)

El humor en la prensa de esta semana: Ermengol, Taza y media,  Tomás, El Roto, Peridis, Eneko, Manel F., Vergara, Álvaro, Enrique, Javi Salado, Miliki y Duarte, Sabiote, Idígoras… 












Booom. 
En la cacharrería.

Acercamiento.

El encuenro.

La bomba.

Mundo libre.
El pacifista.






 Pep Roig, desde Mallorca:

El retorno del Prínsipe Asul (Cap. 45)

El oscuro deseo en la cloaca
 
Poder de locos del poder

Los vídeos de esta semana:

SÁNCHEZ comparece tras la cumbre de la OTAN: "ESPAÑA nunca es el PROBLEMA"

GASTO DEFENSA: SÁNCHEZ mantiene su HOJA de RUTA a pesar de las PRESIONES de la ALIANZA y EE.UU.

CUMBRE OTAN: SÁNCHEZ deja IMÁGENES INUSUALES y se queda en una ESQUINA en la FOTO de FAMILIA | RTVE

Las AMENAZAS de TRUMP a ESPAÑA si no cumplen con el 5% de GASTO en DEFENSA

El Abierto | El análisis de la amenaza de Trump a España

Fallarás: "Quien se convierte en subjefe no es el más brillante, sino el que mejor obedece"

MARCHA RADETZKY. Johann Strauss. Director: Andrés Salado



sábado, 28 de junio de 2025

Vicente del Bosque: “Mi hijo es feliz y contagia felicidad”.

 

Ex entrenador  de la selección española (2008-2016), con la que logró el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, Vicente del Bosque tiene en su haber ser el único entrenador campeón del mundo y de Euro. Pero lo más importante para él es su hijo, Álvaro, que padece Síndrome de Down y que cambió su vida. “Al principio fue muy duro, lloramos mucho. Me decía por qué me va a tocar a mí y no a otro. Pero, luego, la vida nos ha demostrado que hay que relativizar. A día de hoy, puedo decir que Álvaro ha sido una bendición, ya no sabríamos vivir sin él. Ahora, cuando miro atrás, pienso: 'que gilipollas fuimos'. Él nos da tranquilidad. Mi hijo es feliz y contagia felicidad. Es pícaro, pero no sabe qué es la maldad”.

viernes, 27 de junio de 2025

Cristo se paró en Boadilla.


Imagen del Corcovado dee Boadilla, con 37 metros de altura

David Torres cuenta bajo este título en Publico que, en 2007, se celebró una votación entre internautas para escoger las nuevas Siete Maravillas del mundo contemporáneo. Donde no hubo discusión posible fue en el espanto que supuso la inclusión del Cristo Redentor de Río de Janeiro, una estatua muy grande y asombrosamente fea que parece un ambipur gigante o un Cristo de los chinos visto con una lupa.

“Lo del Cristo grande ande o no ande no es una exclusiva de los brasileños, ya que en México, Bolivia, Polonia y Colombia hay Cristos más grandes todavía, aunque desde luego no tan famosos. En cuestiones religiosas, se conoce que el tamaño sí importa. O tienes un Cristo de treinta metros de altura y un millar de toneladas en las afueras o eres un ateo del carajo. Sin embargo, lo que hace impresionante al Cristo Redentor de Río de Janeiro no son sus dimensiones ni su estética sino su localización: plantado a 700 metros sobre el nivel del mar, en el Cerro de Corcovado, el Cristo abre sus brazos sobre la bahía y en las fotografías aéreas da la impresión de que realmente estuviera abrazando al mundo.

“Madrid, que ya cuenta con los torreznos más sabrosos del planeta, las residencias de ancianos más imprevisibles y un Cañón del Colorado mejor aún que el original, compite ahora por hacerse con el disputado puesto del Cristo más grande del mundo. En cuanto a altura, el proyecto rebasa en siete metros al de Río de Janeiro y en uno al de Swiebodzin, en Polonia (que, con su corona de oro, parece más bien un Rey Mago buscando su camello), pero donde no tendrá rival es en la ubicación elegida: un islote entre la M-50, la M-501 y la Ciudad Financiera. Si me lo visten de picoleto y le ponen un silbato y una gorra podría ponerse a dirigir el tráfico. 

“Lo que llama la atención, frente al Cristo brasileño y al polaco, es la desnudez con que pretenden mostrar este dispendio multimillonario: los bocetos de la figura con los brazos abiertos recuerdan a Cristiano Ronaldo celebrando un gol, pero los escultores deberán andarse con mucho ojo, no vaya a salirles un Cristo calcado a Pablo Iglesias con coleta. Se calcula que, entre unas cosas y otras, el importe total de la construcción rondará los 17 millones de euros, tirando por lo bajo, un dineral que se pretende que salga únicamente de donativos populares y que no tendrá coste alguno para las arcas públicas. O sea, más o menos igual que los 300 millones que se fundieron en la ruina de la Fórmula 1 en Valencia y que vamos a repetir en Madrid punto por punto gracias a Ayuso y Almeida.

“Dudo mucho que un profeta que predicaba la caridad, la austeridad y la pobreza hubiese consentido este homenaje ciclópeo a mayor gloria de una urbe con un complejo de inferioridad galopante y una presidenta atacada de delirios de grandeza. Con los millones que va a costarnos este sindiós bien podrían arreglarse buena parte de los problemas de vivienda en la capital, los sueldos de los profesores y el desastre de la sanidad madrileña, pero todo sacrificio es poco a la hora de mostrar un ombligo visible a varios kilómetros de distancia. A lo mejor, gracias a esta exhibición de egolatría sin precedentes, Boadilla se convierte en un centro de peregrinación mundial para ver el chorro de automóviles de la M-50 fluyendo bajo un par de sobacos. De momento Boadilla es famosa por su piscina municipal, en cuyo merendero servían un conejo al anillo memorable. Probablemente, el mejor conejo al ajillo del planeta”.

jueves, 26 de junio de 2025

España, “tierra de esperanza” para migrantes…

 

España,. tierra de migrrates.

El Washington Post dedica su portada a España: más de 700.000 personas han sido regularizadas desde 2021, y cientos de miles más podrían serlo. Mientras Trump encierra migrantes, España crece un 2,9% y lo hace gracias a ellas y ellos: el 25% de ese crecimiento se debe a su llegada, según el Banco de España.

También suben un 36,4% las solicitudes de protección de personas venezolanas.

Incluso Vox intenta parecer “moderado” con migrantes latinoamericanos.

Pero todo esto pende de un hilo: si vuelve la derecha, volverán los CIE, las redadas, el odio institucionalizado.

El Post lo resume así:

“Si Sánchez sobrevive a la crisis y la economía sigue creciendo, España puede ser la antítesis de los Estados Unidos de Trump”. (Spanish Revolution)

miércoles, 25 de junio de 2025

Peligra el alto el fuego: ¿Qué esperabais de un mono con platillos jugando a gobernar?

 

Donald Trump ha anunciado un alto el fuego entre Irán e Israel como quien lanza una oferta del Black Friday: con letras mayúsculas, entusiasmo de vendedor de teletienda y una fe ciega en su propio relato. Lo ha llamado “La guerra de los 13 días”. Le ha puesto nombre antes de que termine. La ha convertido en producto, en historia, en branding. Porque para Trump, las guerras no se libran: se narran. Y si se puede salir en la portada y llevarse el mérito, mejor.

Pero mientras él felicitaba a las partes por su “coraje e inteligencia”, Israel seguía lanzando misiles sobre Teherán y la Guardia Revolucionaria iraní respondía con ataques balísticos sobre Beersheva. No es paz. Es pausa. Y peligra desde el primer minuto.

Trump habla de “acuerdo ilimitado” mientras todo huele a pólvora y petróleo. Porque su concepto de diplomacia es el de un niño jugando con cerillas: provocar el incendio para luego colgarse la medalla por apagarlo. Aunque el fuego siga ardiendo por dentro.

No hay tratado, ni verificación, ni garantías. Solo un tuit, un par de fotos, y el ruido habitual de un sistema internacional que se cae a trozos mientras aplaudimos al que grita más fuerte. La pregunta no es si durará el alto el fuego. La pregunta es cuánto falta para el siguiente show. (Spanish Revolution)


martes, 24 de junio de 2025

“Los curas quieren votar”.

 

El presidente de los obispos salta a la política pide elecciones anticipadas y participa en actos con Abascal.

Aníbal Malvar comenta en Público cómo la Conferencia Episcopal española pidió un adelanto electoral. “Lo hizo su presidente, Luis Argüello, que andaba estos días dando misas y mítines en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se supone que los estudiantes de ginecología investigan la forma en que una virgen puede quedarse preñada por un palomo hablador que asegura ser el espíritu santo. ¡Esto no es lo que parece, Pepe!, imagino que le explicaron a San José, quien, como era obrero, tragó.

“Uno se congratula al ver a un curita español demandando derechos democráticos. Yo no recordaba algo así desde aquellos curas rojos de los últimos lustros del franquismo, que prestaban sus parroquias para reuniones de partidos y sindicatos ilegales y destrozaban a Bob Dylan con sus guitarritas. Muchos de aquellos bravos sacerdotes acabaron en la cárcel para curas de Zamora, la única cárcel exclusiva para curas de la historia universal, concedida por el Vaticano en 1968 a Francisco Franco, otro demócrata de toda la vida. Malicio que el actual presidente de nuestra Conferencia Episcopal no estuvo preso nunca allí. No me da mucho perfil revolucionario, este santo varón.

“Sus hagiógrafos hablan de un pasado rojo y hasta prosocialista en las convulsas facultades de la convulsa Transición. Incluso algunos osan susurrar que un día se subió en un coche clandestino del Partido Comunista de España para no sé qué kermesse antifranquista. Si fuera como infiltrado del fascismo, el hombre tendría una novela.

“Este arzobispo Argüello que ahora implora democracia y adelantos electorales ya lleva un tiempo muy metido en política. Quien pueda hacer, que haga, Aznar dixit. El otro día 16 compartió estrado, en la Fundación Pablo VI, con Santiago Abascal. Las crónicas relatan que se les vio mucha sintonía, y que el encuentro tuvo tal repercusión mediática que hasta acudió Álvaro Nieto, director de The Objective (periódico digital conocido popularmente como El Ojete, no comprendo por qué ignotas razones).

“Puesto en plan celestino o, mejor, casamentero (que esto va de iglesia, y no de sexo libre), yo observo entre Abascal y Argüello ciertas afinidades que pueden llevarles a dar el paso solemne hacia el epitalamio político. Por mucho que la Conferencia Episcopal haya salido enseguida a decir que los obispos no son de ningún partido. Que piden elecciones para que el pueblo vuelva a votar como dios manda. O sea, a la derecha. Me excito pensando en una encuesta del CIS que nos haga saber a quién votan los curas, como se hizo con policías y militares (salió ultra y derecha, of course).

“Pero vuelvo a las afinidades electivas de Argüello y Abascal, que me disperso. Los dos son negacionistas, cada uno en sus especialidades. Pero seguro que Abascal comparte con el arzobispo la estrategia de negar los miles de casos confirmados de abusos sexuales a niños por miembros de la Iglesia católica española. ‘No hay datos –replicó abascalianamente ante los datos--. ¿Qué hacemos? ¿Coger un túnel del tiempo?’.

“Sobre la homosexualidad en el sacerdocio, recitó este anuncio por palabras: ‘Pedimos varones célibes y que sean enteramente varones y, por tanto, heterosexuales’. Si pone ese cartel el dueño de un bar en su puerta, le cae la del pulpo. Salvo que el bar esté ante la sede de Vox. Si es que, por poco que profundices, Argüello y Abascal son tan afines que solo les falta besarse.

“El caso es que, ya metidos en política, nuestros prelados deberían cavilar seriamente la posibilidad de fundar un partido y presentarse a esas elecciones. Ya tienen la segunda radio del país, la COPE, difundiendo océanos de odio de predicadores del amor cristiano. Y todos los periódicos del grupo Vocento, empezando por el ABC, asociados píamente a la emisora de la Conferencia Episcopal. El partido se llamaría Asaltar los Cielos, lema acuñado por el astronauta Pablo Iglesias antes de que su cohete se hiciera un Elon Musk. Y, con tal poder mediático, el ALC arrasaba seguro”.

domingo, 22 de junio de 2025

Cerdán, Ábalos y Koldo, según las grabaciones de la UCO.

Nadie escapa a las grabaciones del exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García quien habría ‘pinchado’ a dirigentes políticos de cualquier color. La Guardia Civil tiene en su poder cuatro memorias externas con grabaciones que afectan a ministros del Gobierno actual, del Ejecutivo anterior, y a dirigentes y exdirigentes del PSOE. También de formaciones socias del actual equipo de Moncloa y de la oposición, ahora capitaneada por el PP. Las cintas no se quedan en el ámbito político, sino que, según indica la Benemérita, también apuntan a directivos de empresas tanto públicas como privadas, algunas de ellas del entonces secretario de Organización, Santos Cerdán. La Unidad Central Operativa (UCO) del cuerpo ofrece las grabaciones para dar el empujón definitivo a la investigación antes del verano. A partir de ahí, será la policía judicial la que se ocupe de decidir qué material del que han intervenido dispone de suficientes indicios de delito para incluir a la causa.  La trama dejó a la principal formación del Ejecutivo de coalición contra las cuerdas y tambalea los pilares de La Moncloa. El escenario obligó al presidente, Pedro Sánchez, a hacer de cortafuegos desde Ferraz primero hasta en dos ocasiones y con una carta a la militancia después. En el cruce de acusaciones entre los implicados, Cerdán asegura que las conversaciones que le incluyen en el cobro de comisiones a cambio de obra pública están manipuladas, mientras que el que fuera asesor del antiguo ministro de Transportes ha desplegado una estrategia de defensa con el objetivo de minimizar los daños, sobre todo hacia su familia.

La Trama Koldo-Abalos-Cerdán

Los dispositivos con mensajes y grabaciones que la 'sombra' de Ábalos guardó hasta su detención permiten a la UCO reconstruir la trayectoria corrupta que atribuye el ex 'número tres' del PSOE desde su etapa en Navarra y que trasladó a Madrid. Pedro Agueda / Elena Herrera reconstruyen en ElDiario.es la trama. “Koldo García guardaba una historia de corrupción en su casa. Estaba allí a la espera de que la Guardia Civil decidiera entrar y llevársela. El relato estaba deslavazado, repartido entre decenas de memorias digitales, algunas encriptadas. Del análisis de esos mensajes, de los recordatorios del móvil y de las grabaciones secretas que realizó durante más de cuatro años ha emergido un drama para el PSOE en tres actos: el origen del contubernio en Pamplona, con Koldo y Santos Cerdán, hace más de una década; el desembarco del político en Ferraz, en 2017; y la apoteosis con el nombramiento de José Luis Ábalos en Transportes al año siguiente. Los primeros contactos entre Santos Cerdán y Koldo García datan del año 2013, aunque parece lógico que dos militantes del Partido Socialista de Navarra se conocieran de antes. De ese año aparecen “numerosos mensajes intercambiados entre ambos en los que se aprecia una vinculación subordinado-jefe”. Santos confía por completo en Koldo: demuestra hacia él “una fuerte confianza”, escriben los investigadores. Y ponen un ejemplo: el 13 de julio de 2014, Cerdán –ya destacado en el equipo del aspirante Pedro Sánchez a la Secretaría General del PSOE– pide a Koldo: “Cuando termine, apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas”. Sánchez ganó esas primarias por 16.000 votos de diferencia frente a Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias.  Koldo García, con un pasado de escolta, portero de locales nocturnos y sempiterno colaborador de varios servicios de Información, tenía otros planes para su vida… 

Nadie se salva de las grabaciones de Koldo.

La apuesta de Santos Cerdán por el joven Pedro Sánchez empezó a dar frutos en su carrera política en 2017. El nuevo secretario general anunciaba en mayo de ese año su primera Ejecutiva y en ella estaría el político navarro como secretario de Coordinación Territorial. Pero Santos no viajaría solo. Junto a él se mudó a Madrid aquel tipo grande, de andares paquidérmicos, que siempre casó poco con la imagen de un político. Cerdán presentó a Koldo García como un militante servicial, dispuesto a lo que requiriera el partido, como custodiar durante toda la noche las urnas de las primarias que habían aupado a Sánchez a la Secretaría General del partido en su contienda con Susana Díaz. A Koldo había que buscarle un trabajo en el partido, se lo merecía. Conductor, por ejemplo. La Guardia Civil sospecha ahora que el ofrecimiento de Cerdán a Ábalos no fue tan desinteresado como el recién dimitido secretario de Organización vendía. Una vez nombrado ministro de Transportes, la figura de Koldo “habría permitido [a Santos Cerdán] poder ejercer cierta influencia en adjudicaciones concretas de obra pública en favor de Acciona, así como en posibles nombramientos de puestos orgánicos en el Ministerio de Transportes”. En esta época, antes de su nombramiento como asesor personal de Ábalos, Koldo García ya habría estado “relacionado” con al menos dos obras adjudicadas a Acciona y Servinabar en Navarra. Ábalos fue nombrado por Pedro Sánchez ministro de Transportes en junio de 2018. El político valenciano había sido otro fiel escudero del presidente en su ascenso al poder y manejaría uno de los departamentos con mayor presupuesto. Para entonces, Koldo García ya se había ganado su confianza. Eran inseparables. De conductor pasaría a asesor para todo de Ábalos, su sombra. De primeras era difícil distinguirlo de uno de los miembros de la escolta.

Koldo confesó a Ábalos que tenía dos móviles con todas las barbaridades sobre Santos Cerdán.

La primera de las ocho grabaciones que encontró la UCO a Koldo García con Santos Cerdán y/o José Luis Abalos data de abril de 2019. En ella, ministro y asesor aparecen hablando del reparto de obras públicas para diferentes empresas, entre ellas Acciona. Koldo García le comunica a Ábalos que ha hablado con la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera. La UCO escribe sobre los mensajes incautados: “Aún cuando Koldo pasó a depender orgánicamente de Abalos en el Ministerio, en junio de 2018, Santos mantuvo ascendencia sobre él. Tanto es así que, sin tener ningún cargo en el MITMA [el Ministerio de Transportes] ni en el Ejecutivo, Santos seguía recibiendo novedades de Koldo sobre contrataciones públicas de Acciona, y le trasladaba ciertas indicaciones a este para la consecución de las mismas”. Los 490 folios del informe de la UCO no despejan todas las incógnitas que presenta la trama. Una de ellas es la motivación de Santos Cerdán para “gestionar el monto y los pagos”. En el atestado no aparecen indicios claros de cobro por parte del secretario de Organización del PSOE y, sin embargo, se acumulan otros sobre su intervención en las adjudicaciones y el reparto de mordidas entre Koldo García y José Luis Ábalos. El atestado le atribuye “un papel activo en la gestión de los fondos” y afirma que el propio Koldo García era quien le reclamaba el abono de las cantidades que luego se repartía con Ábalos. Solo por parte de Acciona, ambos habrían accedido a 620.000 euros “gestionados” por el ‘número tres’ del PSOE, si bien, “a criterio de Koldo García aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono”. Los investigadores concluyen que el ex ‘número tres’ del PSOE “no sólo habría tenido pleno conocimiento de los pagos efectuados, sino que, además, habría actuado como mediador de los mismos”.  El informe también apunta que a partir de 2019 empezaron a desplegarse “dos operativas”: una “asociada” a Santos Cerdán y otra “aparentemente” desvinculada de él. Es entonces cuando entra en escena el empresario y comisionista Víctor de Aldama, que durante meses abonó a Koldo una nómina de 10.000 euros en efectivo para que los repartiera con Ábalos a cambio de “tener acceso al propio ministro” para “petición de favores”. Esta derivada suscitó “miedo y preocupación” en Cerdán. En enero de 2021, habló con Koldo tras haber escuchado que éste “habría solicitado dinero a empresas pequeñas a cambio de adjudicarles contratos”. “Coño, ¡hay que parar el ruido!”, le dijo. La UCO desliza que Ábalos fue cesado en el verano de 2021 por “ayudar a otras empresas a espaldas del partido”. El secretario general del PSOE le exigía el pasado miércoles su renuncia como 'número tres' del partido. “Pido perdón, no debimos confiar en él”, dijo Sánchez en su comparecencia ante los periodistas. El juez Leopoldo Puente imputó a Santos Cerdán delitos de organización criminal y cohecho. Al abandonar el acta de diputado, Cerdán deja de estar aforado. Antes de eso había sido citado para declarar voluntariamente el 25 de junio. Ahora lo hará formalmente como investigado.

Santos Cerdán, el número tres que engañara a todo el mundo. 

El propio Pedro Sánchez llegó a ponerle palabras a ese sentimiento de traición durante su comparecencia en Ferraz. “Hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán. Me equivoqué, no debí confiar en él”, dijo antes de pedir perdón a la ciudadanía. La versión del presidente es que a él también lo ha tenido engañado todos estos años en los que han trabajado codo con codo. Muchos dirigentes del partido se sienten representados en las palabras de la presidenta de Navarra, María Chivite, una persona del círculo de mayor confianza de Cerdán. “Lo que he leído en el informe de la UCO no se corresponde con mi amigo”, dijo entre lágrimas. Pero, antes de marcharse, Cerdán tuvo el atrevimiento de colocar un par de engaños más en su carta de despedida. Así lo escribe José Enrique Monrosi en ElDiario.es. 14 de junio: “Según narró el propio Pedro Sánchez durante su comparecencia y según cuentan desde su equipo, fue el presidente quien lo citó en la Moncloa para exigirle su renuncia, a lo que él respondió con una última defensa de su inocencia en la que llegó a deslizar que no se reconocía en esas conversaciones que ya ha leído todo el país. En su carta también aseguró que entregaría su acta de diputado. Eso fue el jueves, poco después de las tres de la tarde. Al cierre del registro del Congreso este viernes no había oficializado su renuncia, algo que en el PSOE hay quien relaciona con una estrategia premeditada de su defensa para acogerse a los beneficios del aforamiento en la causa que se cierne sobre él. Mientras sea diputado, el juez no puede, por ejemplo, ni ordenar un registro, ni retirarle el pasaporte ni monitorizar sus cuentas. Según ha podido saber elDiario.es, Cerdán estuvo en Ferraz sábado para recoger sus pertenencias y trasladó al partido que formalizaría su renuncia como diputado el lunes. Ese final de la carrera política de Santos Cerdán, coronado con la publicación de los audios en los que se le oye participar junto a Koldo y a Ábalos en conversaciones sobre presuntas mordidas y amaños de obras, supone un trauma en el corazón del PSOE del que todo el mundo admite que costará recuperarse. Porque Cerdán no era uno más, porque ni siquiera su comportamiento “era en absoluto como el de Ábalos”, según sus compañeros. Y porque su trayectoria en el partido desde los tiempos de Navarra y durante los últimos años junto a Sánchez le granjearon la vitola de un “hombre leal”, comprometido con “valores verdaderamente progresistas” y capaz de sacrificarse en virtud de sus principios. Una retahíla de bondades que describen quienes han trabajado a su lado y que se fueron por el sumidero de forma abrupta en cuestión de segundos esta semana.

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) salen de la sede de Servinabar

Comenta Juanlu Sánchez en Al Día la última novedad del caso Santos Cerdán, muy relevante, y muy grave. “Mientras era secretario de organización del PSOE, Cerdán era también propietario de casi la mitad de una empresa constructora. Esa constructora acudía, que sepamos por ahora solo en Navarra, a concursos públicos en oferta conjunta con Acciona. Esto hemos rastreado: facturaron 86 millones de euros de dinero público navarro en siete adjudicaciones. Se calcula que Servinabar 2000 (que así se llama la empresa de Cerdán) se llevó un 10% de esa cantidad. Lo que sospecha la UCO es que esa alianza Acciona-Servinabar era la manera de Santos Cerdán de cobrarle su comisión a la constructora a cambio de la influencia en la adjudicación: yo consigo el contrato, pero tú metes a mi empresa en los beneficios. La pregunta evidente: ¿cómo puede un secretario de organización, o cualquier otro alto cargo del PSOE, concurrir como empresario a estos concursos públicos de administraciones que gobierna su partido? ¿No salta ninguna alarma? La Guardia Civil tiene una explicación a esto: la entrada de Santos Cerdán en Servinabar 2000 se hizo con un documento privado, pero sin transparencia pública. Así que cuando Acciona y Servinabar acudían a un concurso público, Cerdán iba en el paquete, pero camuflado”. Al día siguiente, Juanlu añade: “José Luis Ábalos ha reconocido por primera vez que sí, que la trama de corrupción de la que todos hablamos existe y él está implicado. Pero ojo, dice que él no cobró comisiones y se presenta como víctima de los líos de Santos Cerdán y Koldo. En una conversación con un periodista de la SER, Ábalos dice sentirse ‘utilizado’ por el dúo navarro para contaminar el Gobierno de los métodos que les habían funcionado en Navarra. Lo curioso es que Cerdán está haciendo lo mismo: decir que él era un muñeco en manos de Koldo y Ábalos. Y que Koldo ha cambiado de abogado. La semana que viene, los tres declaran ante el juez. Están preparándose el terreno. Por cierto, la nueva versión de Ábalos incluye una advertencia: Ábalos dice que en el USB que intentó ocultar a la Guardia Civil en el registro hay grabaciones de sus conversaciones (no dice que sean incriminatorias) con ministros, con periodistas y hasta con Pedro Sánchez”. Y, en lo relacionado con Servinabar, concluye: “En Navarra se ha abierto una importante crisis política al saberse que Santos Cerdán era copropietario de una empresa constructora que obtenía adjudicaciones públicas a las que se presentaba con Acciona. Pues bien, el otro copropietario de Servinabar 2000 niega la mayor: sí, hay un documento privado que daba entrada a Cerdán en la compañía, pero no llegó a ejecutarse”.

Currículum y estudios de Santos Cerdán.      

Isaac Asenjo escribe en ABC que Santos Cerdán protagonizó los titulares de la prensa desde hace días por el presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con una serie de adjudicaciones de obra pública. Una implicación que hizo que el jueves 12 de junio el secretario de Organización del PSOE, presentase su dimisión. “En uno de los últimos informes de la UCO sobre el caso Ábalos, se apunta a que el número tres de los socialistas ‘gestionó’ una batería de ‘contraprestaciones económicas’ pagadas supuestamente por la compañía Acciona a su predecesor en el cargo, José Luis Ábalos, quien fuera también ministro de Transportes; y a su antiguo asesor Koldo García. Según el instituto armado, estos importes ascenderían a, al menos, 620.000 euros. El que es uno de los hombres clave en el Gobierno de Pedro Sánchez, declarará voluntariamente ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio. El político navarro, que actualmente tiene 56 años, comenzó su carrera en la política municipal y autonómica navarra, tras desarrollar su vida laboral en el sector privado. Su militancia socialista se remonta a las Juventudes Socialistas, desde donde fue ascendiendo en la estructura del partido. Así, en 2011 accedió al Congreso de los Diputados como representante por Navarra, integrándose progresivamente en la dirección federal del PSOE. El número 3 del PSOE contaba con una vida personal muy discreta, siempre alejada de los focos. Está casado con Francisca Muñoz Cano, una sevillana con la que comparte su vida desde hace décadas, y concurrió en el puesto número 10 de la plancha de los socialistas al Ayuntamiento de Noáin, municipio a cinco kilómetros de Pamplona en las locales de 2015. La pareja, que trabajó junta en una fábrica de la localidad navarra de Milagro, tiene una hija. Es aficionado al Osasuna y es gran amante de los encierros, se marchó de Milagro a los ocho años, a estudiar a los agustinos de Lodosa, en Navarra también. Tras esta etapa, optó por no ir a la Universidad y estudió en Tudela Formación Profesional de segundo grado, titulándose como Técnico en Electrónica Industrial. Así, inició su labor profesional como técnico de mantenimiento e industrial en diversas empresas del sector agroalimentario, como Iberfruta o Bonduelle. En 1999, cuando tenía 30 años, se afilió al Partido Socialista. Año en el que fue elegido concejal de Milagro, cargo que tuvo durante varias legislaturas. El socialista compaginó su labor en el consistorio de su localidad natal con su trabajo como técnico de mantenimiento en las empresas antes citadas, y en 2008 monto su propia sociedad, Milagro Servicios Integrales S.L En las elecciones generales de abril de 2019, fue elegido diputado en el Congreso y, un año después, le nombraron presidente de la Fundación Pablo Iglesias. Y, en 2021, se convirtió en el número tres del PSOE como secretario de Organización. Recibe una retribución mensual como diputado por Navarra de 3.417 euros por catorce pagas, un sueldo al que hay que sumarle las dietas que percibe, alcanzando un total de 71.897 euros brutos anuales”.

Otros comentarios, imágenes, fotos y fotomontajes:

Trump exige armas. España dice “no”.

Donald Trump quiere que Europa se arrodille. Que entregue su sanidad, su educación y su futuro en bandeja de plata… para alimentar a su industria armamentística. Esta semana, la Casa Blanca exigió que todos los países de la OTAN, incluida España, gasten el 5% de su PIB en defensa. Sí, 80.000 millones de euros al año, más del doble del gasto en pensiones no contributivas, más de lo que se destina a toda la educación pública. Y Pedro Sánchez ha dicho que no. Por carta. Porque ese nivel de gasto, dice, es “contraproducente” e “incompatible” con el Estado del bienestar. Porque no hay forma de mantener escuelas, hospitales y servicios sociales si le regalamos el país a las armas. Pero la portavoz de Trump, Karoline Leavitt, ha dejado claro que “quiere que todos paguen su parte”. Como si la paz fuese una cuota. Como si la guerra fuese un deber. Como si los pueblos de Europa tuviéramos que financiar su imperio. Desde Washington ya lo dicen sin vergüenza: si no obedeces, te señalarán. Si no te militarizas, no eres “aliado fiable”. Lo llaman defensa, pero es extorsión geopolítica. El 5% no es una cifra cualquiera. Es la renuncia a todo lo que hace que un país merezca la pena ser vivido. Mientras Trump habla de “intereses mutuos”, en Gaza los hospitales son escombros. Mientras presume de liderazgo, quiere poner a Europa a financiar guerras que solo enriquecen a sus contratistas. Si fuera por él, nuestras universidades serían cuarteles. Y no, no es casual que este chantaje llegue justo cuando se multiplican las guerras en el planeta. Cuanto más se propaga el miedo, más suben las acciones de Raytheon y Lockheed Martin. Y tú, mientras tanto, pagando la compra a plazos. Esta vez, al menos, España ha dicho no. Pero la presión no ha hecho más que empezar. Si crees que un país no se construye con tanques, sino con derechos, con cuidados y con justicia social… (Spanish Revolution)

La lectura como placer.

Sin miedo al anacronismo ni a la opción por las causas perdidas, quiero proponer no tanto una defensa sino un elogio del libro y la lectura. Si toda la ética se resume en la frase “No hagas a los demás lo que no quieras para ti mismo”, a nadie le hace daño mi propuesta: Haz cuanto esté a tu alcance para que los demás obtengan el placer que los libros te han dado día tras día durante más de medio siglo.

Ezra Pound habló en un poema de lo que serían los Estados Unidos si los clásicos tuvieran más circulación. Pienso por mi parte en lo que México sería si los mexicanos tuvieran en el campo literario el cinco por ciento de la sabiduría técnica y la información histórica que poseen acerca del futbol.

Sin duda el desnivel se debe a que el futbol es un espectáculo de masas y un gran negocio y la literatura no, excepto para uno entre cada mil escritores. Ni siquiera vale la pena comparar el dinero invertido en una y otra actividad o los espacios que los periódicos, la radio y la televisión dedican a las artes frente a las secciones consagradas a los deportes que han dejado de serlo para transformarse en variantes de la guerra.

Aprovechemos otra vez la fuerza del contrario. Pensemos en la estrategia futbolística aplicada a la lectura. Nunca es tarde para empezar, pero todo se facilita si el hábito comienza en los primeros años. Se dice que quien ha adquirido desde muy temprano la alegría de leer puede tener la certeza de que nunca será completamente desdichado. No es lo mismo aprender naturalmente nuestra lengua materna que asistir a horas fijas a un laboratorio de lenguas y presentar exámenes.

—José Emilio Pacheco, fragmento de 'La lectura como placer' (1995).

El humor en la prensa de esta semana: El Roto, Peridis, Eneko, Enrique, Vergara, Manel F., Javi Salado, García Morán, Miliki y Duarte, Ermenegol, J. Martín, Malagón, Santygutiérrez, Harce…










Toma. Dame.






La lotería.
El huevo o  la gallina.
 Make love, not war' (Haz el amor, y no la guerra)










Pep Roig, desde Mallorca:

El retorno del Prínsipe Asul (Cap.44)- La gran juerga.

Uelcome 

Misión imposible.

  Penumbras a precio negociado

Ilocalizable

Los vídeos de esta semana:

Un tema al día. Con Juanlu Sánchez. Santos Cerdán, una bomba en el PSOE

Un tema al día. Con Juanlu Sánchez. Santos y demonios: miedo al abismo en el PSOE.

AUDIOS | Koldo a Ábalos: "Le voy a pedir a Santos que me dé dos obras" - 23 de noviembre de 2023

Resumen de los #AUDIOS entre #CERDÁN, #KOLDO Y #ÁBALOS en los que se reparten DINERO y MUJERES

CASO KOLDO: PEDRO SÁNCHEZ responde ATACANDO ante las ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN en el PSOE | RTVE

La trinxera de PSOE

Andreu Buenafuente, sobre los casos de corrupción del PSOE | Futuro Imperfecto

La Mort busca a Sánchez