Las consecuencias de los discursos de odio.
Jualu Sámchez, en Al día,
nos advertía el pasado lunes del auge de la extrema derecha: “No es una
película mala que uno deja de ver apagando la tele. No es cosa de tres
tertulianos y cuatro políticos en el Congreso o las redes sociales. El veneno
xenófobo no es solo un truco dialéctico para castigar intelectualmente a la
izquierda y disfrutar con el desgaste de un Gobierno. Todo ocurre en la
realidad, todo construye una realidad venenosa, con consecuencias directas en
vidas de personas reales.
“Desde Torre Pacheco, en
Murcia, nos llega un aviso serio. Durante el fin de semana, brigadas de decenas
de ultras se han desplegado con violencia por las calles de este pueblo con la
intención de ‘cazar’ a inmigrantes. ¿Su pretexto? Que un hombre de 68 años
recibió una paliza la semana pasada. Primero se dijo que los agresores eran un
grupo de marroquíes; ahora mismo la versión es más bien que el agresor fue un
joven. Con eso, con una sola acción, denunciada y señalada con xenofobia por
Vox como si fuera casi un acto de guerra, se ha fabricado toda una operación de
violencia colectiva que ha recibido refuerzos llegados de fuera del pueblo.
Allí está la gente de elDiario.es/Murcia, que resumen bien en esta crónica lo
rápido que las cosas se fueron de las manos: ‘De las caras de odio se ha pasado
a los insultos, de los insultos y las consignas ultras y racistas a las
bengalas y los estallidos de petardos, y ya de las bengalas, a las agresiones y
los lanzamientos de piedras, cristales y botellas’. Gritos de ‘arriba España’, ‘moros
no, España no es un zoo’ y ‘España cristiana y no musulmana’ resumen un poco
quiénes eran los violentos. ¿La reacción de Vox? ‘Ya advertimos de que los
españoles se iban a cansar’.
“La Policía ha tenido que
intervenir, aunque digamos que hemos visto actuaciones más contundentes contra
astilleros e independentistas que contra los ultras que iban a reventar coches
y negocios en el barrio con más inmigrantes de Torre Pacheco. Hay siete
detenidos hasta la fecha. Cincuenta policías vimos el sábado, no más, incapaces
de controlar la batalla campal. Como las espirales de violencia se sabe cómo
empiezan pero no cómo terminan, también ha habido un grupo de jóvenes magrebíes
que se ha organizado para lanzarse a la pelea con los ultras. El domingo el
refuerzo policial era ya mucho más evidente y el día transcurrió con más
tranquilidad. Aunque a costa de que los vecinos de Torre Pacheco de origen
migrante no hayan podido salir de casa.
“En el podcast, hablamos
de cómo la nueva ultraderecha está conquistando espacios con un relato en apariencia
intelectual sobre las raíces históricas de Occidente y los enemigos de la
identidad de nuestro pueblo. Esos enemigos son, casualmente, los musulmanes y
la izquierda. Hacemos un comentario de texto sobre el discurso de Giorgia
Meloni, primera ministra italiana, que está siendo copiado por Vox, por Ayuso,
aplaudido hasta por Feijóo y validado por referentes para millones de personas
como Arturo Pérez Reverte. Y eso explica muchas cosas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario