miércoles, 22 de mayo de 2024

Boyero, tajante ante los que dicen que con Franco se vivía mejor: “Y una polla…”

 

El crítico de cine Carlos Boyero.

Carlos Sánchez Boyero, nacido el 2 de mayo de 1953 en Salamanca, España, es una figura prominente en el mundo del periodismo y la crítica cinematográfica española. El reconocido crítico de cine ofrece en ElPlural.com una respuesta contundente de su estilo directo a aquellos nostálgicos que afirman que “se vivía mejor durante la dictadura de Francisco Franco en España”. Durante su participación en el podcast ‘El Sentido de la Birra’, Boyero fue confrontado con la afirmación de que algunas personas, añorando tiempos pasados, suelen decir: "Con Franco se vivía mejor".

Boyero rechaza tajantemente esta idea, recordando el régimen franquista como una época sombría: "Y una polla. El franquismo fue algo atroz para mí. La omnipresente censura, la necesidad de moderar la voz en los bares, el constante cuidado sobre lo que uno decía o pensaba... algo que, según él, tiene paralelismos con la actualidad, pero que en aquel entonces era insufriblemente peor", expresa con pesar.

Boyero relata cómo, por falta de recursos económicos, viajaba en autoestop al sur de Francia para saciar su sed de cultura: "Era un joven sin dinero, y me veía obligado a viajar a dedo hacia el sur de Francia para poder ver todas esas películas que estaban prohibidas en España. En apenas seis días, lograba ver unas 20 películas vetadas por el régimen. Además, aprovechaba para adquirir libros que también estaban censurados. Vivíamos en un Estado donde todo estaba prohibido", enfatizó con énfasis.

Para concluir, Boyero no deja lugar a dudas sobre su percepción del franquismo, describiéndolo como “una época particularmente odiosa”. Su testimonio se suma al de muchos que vivieron bajo el yugo de la censura y la represión, y que hoy rechazan cualquier intento de idealizar un pasado que, para ellos, estuvo lejos de ser dorado.

No hay comentarios: