El Presidente de Colombia, Gustavus Petro, responde a Trump, acusándole de grosero e ignorante sobre su país.
El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, calificó el pasado domingo a su homólogo colombiano,
Gustavo Prieto, como “un líder del narcotráfico” y anunció el fin de la ayuda
financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico. “El
presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva
la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda
Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y
Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran
escala de EE.UU.”, dijo Trump en su red Truth Social. “A partir de hoy, estos
pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, dejarán de hacerse a
Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de
productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”, añadió
Trump, amenazando con que, si Petro no cerraba “estos campos de exterminio de
inmediato”, Estados Unidos “se los cerrará”.
El presidente colombiano
respondía poco después a su homólogo estadounidense. Le acusó de estar “engañado”
al considerarlo “un líder del narcotráfico” y defendió que lo que ha hecho a lo
largo de su carrera es justamente denunciar a las mafias de las drogas. “Señor
Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho
su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo
hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró
que algo aprenderá de la soledad. “Yo no hago bussines, como usted. Yo soy
socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la
humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo. Y, si
yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay
codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que
condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante
de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye,
porque la vida es más poderosa”.
Las declaraciones de
Trump se producen un mes después de que Estados Unidos eliminara a Colombia de
la lista de países que luchan contra las drogas, junto a otras cuatro naciones,
por haber “incumplido manifiestamente” en el último año sus obligaciones en
virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos. En respuesta, Petro
afirmó que las Fuerzas Militares de su país dejarían de depender del armamento
de EE.UU. Esta decisión se produce en medio del “conflicto armado” que Estados
Unidos declaró recientemente contra el narcotráfico y que ha incluido el
bombardeo de hasta seis supuestas embarcaciones narcotraficantes en el mar
Caribe.
El despliegue de Estados
Unidos en el Caribe, que comenzó en agosto bajo la justificación de combatir el
narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, incluye el empleo de aviones y
barcos por parte del país norteamericano. Sin embargo, ha causado una tensión
creciente entre Washington y el Gobierno de Nicolás Maduro, que ve la operación
como el preludio de un posible ataque contra el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario