Beatriz Corredor: el amperio contraataca.
Bajo este título, David
Torres escribe en Público: “Dos días después del apagón que devolvió a España y
Portugal a la Edad Media, la presidenta de Red Eléctrica Española, Beatriz
Corredor, aseguraba que ‘el sistema eléctrico español es el mejor de
Europa"’ Es una afirmación que suponemos basada en un riguroso análisis de
las redes energéticas europeas; una exhibición de orgullo nacional que no puede
decirse así, a la buena de Dios, a la ligera, sino que requiere un profundo
conocimiento de las complejidades y entresijos de la alta tensión, la baja
tensión, la ley de Faraday, los amperios y los voltios desde Gibraltar a
Helsinki. A Corredor le faltó únicamente añadir la coletilla de Churchill a su
famoso elogio de la democracia: ‘el mejor de Europa, con excepción de todos los
demás’.
“Probablemente Corredor
se quedó corta, no quiso pecar de soberbia y decir que el sistema eléctrico
español es el mejor del planeta. Y de la galaxia, ya puestos, para qué andarse
con medias tintas. A ver qué otra red energética puede petar de golpe, como una
tostadora comprada en un saldo de los chinos, y dejar dos países a oscuras en
menos de cinco segundos. Para eso hace falta una preparación de la hostia, un
antivirus de los que convierten el ordenador en chatarra según se calienta, un
cortafuegos que reviente de un tijeretazo todas las conexiones provinciales,
autonómicas y estatales con la misma eficacia de aquel antirrobo de James Bond,
que iba a mangarle un ladrón el coche, el coche explotaba y del ladrón y del
coche no quedaban más que cenizas.
“De acuerdo con la Teoría
del Caos, un sistema, por el mero hecho de existir, tiene que fallar. Sin
embargo, para fallar con el tronío del que hizo gala la red energética española
el lunes 28, hace falta un caos digno de Chernobyl. Es comprensible el orgullo
con que Corredor se felicita por presidir un entramado empresarial sin parangón
en el planeta: si cualquier día de estos a la Inteligencia Artificial le diera
por sublevarse en plan Skynet y esclavizar a la humanidad tomando internet por
asalto, en España lo llevaba crudo. Íbamos a ser la línea de resistencia
definitiva, el país donde Terminator tendría que recargarse a pedales.
“Lo de dimitir, Corredor
ni se lo plantea, porque ‘sería tanto como decir que los servicios no
funcionaron correctamente, y no es así’. No le falta razón, porque el apagón
fue instantáneo, general y democrático: no quedó una bombilla encendida ni en
los hórreos de una aldea gallega. ‘Si tuviera conciencia de que hay algo que
pudiera haber hecho o hecho mal, la primera que lo plantearía sería yo, pero es
que se ha trabajado bien’, dijo Corredor el miércoles, una declaración donde
bastan las tres primeras palabras. Cómo va a dimitir una mujer que gana 546.000
euros anuales, lo que traducido a escala laboral viene a ser mi salario mensual
al día, más o menos. Seguro que le suben el sueldo después de este éxito sin
precedentes.
“Por lo demás, todavía no
está muy claro si Red Eléctrica Española es una empresa pública o privada;
parece que el Gobierno controla el 20% de las acciones, pero a estas alturas lo
mismo descubrimos que también hay accionistas del Mossad, de la Cosa Nostra y
de la Yakuza. Corredor es toda una experta en electricidad, para algo estudió
Derecho, sacó una oposición de Registradores de la Propiedad, fue ministra de
Vivienda con Zapatero —con un récord diario de desahucios todavía no superado—
y, en pago a los servicios prestados, Sánchez la colocó a dedo en la
presidencia de Red Eléctrica Española. Es decir, que de enchufes sabe lo que no
está escrito. Ya hemos visto lo que supone ir aupando a puestos de
responsabilidad a estos abnegados fontaneros de la política: ahí está Mazón,
dirigiendo una Comunidad Autónoma de oído gracias a su experiencia de cantante.
Corredor ha debido prepararse a fondo en redes energéticas estudiando a Pepe
Gotera y Otilio. Somos los mejores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario