Dudas sobre la gestión privada de la Iglesia.
La Mezquita-Catedral de
Córdoba amaneció el pasado día 9 con un techo desplomado y restos de cenizas
tras un incendio que amenazó algunas de sus capillas, donde se almacenaban
enseres de limpieza. El suceso abrió un
debate sobre el modelo de gestión de la Iglesia Católica, hoy en manos
privadas. Algunos partidos, colectivos sociales y asociaciones han criticado
este modelo sosteniendo que prima lo religioso sobre lo patrimonial, por lo que
reclaman una mayor implicación pública.
Las reacciones en redes sociales
por la ultraderecha no se hicieron esperar. Mensajes como “que arda”, “fuera
musulmanes” o “por mí que se quemen todas” inundaron las redes tras el trágico
incendio de una de las joyas del patrimonio histórico del país.
La investigación sobre las
causas del incendio sigue abierta. Se han puesto en marcha medidas de revisión,
limpieza y estudio detallado de los escombros consecuencia del fuego.
La Mezquita-Catedral de
Córdoba es propiedad de la Iglesia Católica, específicamente del Obispado de Córdoba.
La titularidad fue registrada por el obispo Juan José Asenjo en 2006. Aunque se
considera un bien de interés cultural y patrimonio de la humanidad, la Iglesia
Católica ostenta la propiedad y la gestión del monumento.
El portavoz del PSOE en
el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, se ha cuestionado las
declaraciones del alcalde, José María Bellido, acerca de compartir los gastos
de la reparación de la Mezquita tras el incendio de la capilla. A través de sus
redes sociales Hurtado se ha preguntado de forma retórica “¿por qué tenemos que
pagar entre todos una negligencia”, para seguidamente apuntar que “lo deben
pagar los responsables” y calificar estas declaraciones de “otra metedura de pata
más” de Bellido.
La Iglesia no “paga” por
la Mezquita de Córdoba, ya que es la propietaria y es ella la gestiona. La
iglesia cobra una entrada para acceder al monumento, y el dinero recaudado se
destina a la conservación de la Mezquita-Catedral y a obras sociales, según ha
declarado el Cabildo.
Estos son los recelos de la gestión de la Iglesia tras el incendio de la Mezquita de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario