domingo, 24 de agosto de 2025

Perros y coches contra un toro en Guadalajara.

Un toro es hostigado por perros durante el encierro por el campo.

La tauromaquia es tortura, pero usar perros, poniéndoles en riesgo y embestir al toro con coches no es solo tortura. Es también algo ilegal. Sucedió en Fontanar (Guadalajara), donde un astado fue acosado con canes y vehículos, vulnerando la legislación sobre bienestar animal y dejando unas duras imágenes, difundidas por el propio Ayuntamiento, que han generado indignación social. Según explica S. Jiménez, en periodicoclm, el maltrato animal de un encierro sin ley “ni es cultura, ni tradición. Es indignante, peligroso y una irresponsabilidad absoluta, además de constituir un gravísimo caso de maltrato animal”. Así denunció la asociación protectora de APA Luna Nueva de Guadalajara lo vivido el pasado sábado en la localidad guadalajareña de Fontanar, donde durante un encierro por el campo se pudo ver a dos perros acosando a un toro. Una escena difundida por el propio Ayuntamiento de Fontanar, que “lejos de mostrar vergüenza o preocupación” por lo sucedido, “presume de ello como si fuera motivo de orgullo”. En las imágenes captadas se aprecia cómo dos perros sueltos “acosan y enfrentan a un toro” en plena carrera del encierro. “Una escena tan peligrosa como ilegal”, al ser contraria a la legislación vigente y exponer al sufrimiento tanto a los canes como al astado. Desde la protectora, que consideran “indignante” lo sucedido, inciden en que esta situación no solo pone en riesgo la vida de los animales, sino que va en contra de la Ley de Bienestar Animal. “Ni es cultura, ni tradición”, subrayan, sino “maltrato, negligencia y una irresponsabilidad absoluta” tanto por parte de la organización como del propietario de los perros. La Ley 7/2023 de Bienestar Animal, prohíbe expresamente en su artículo 26 la utilización de animales en espectáculos o actividades artísticas que les causen angustia, dolor o sufrimiento. “Los perros –subrayan desde la protectora no pueden participar en encierros y permitir que interfieran con el toro es una falta grave, además de una amenaza para su integridad”.


 En Fontanar, persiguen en sus 'fiestas' a un toro con coches y perros 

Por otro lado, se recuerda que “golpear deliberadamente a un toro con un coche en una corrida por el campo puede constituir un delito de maltrato animal, según la legislación vigente en España” o que “en la normativa autonómica que regula encierros por el campo en Castilla-La Mancha (como los de Fontanar), no se autoriza en ningún momento que vehículos golpeen a los animales, ni siquiera para dirigirlos”. De hecho, “solo pueden usarse vehículos autorizados y nunca para embestir, arrinconar o lesionar a los toros”. Y de producirse, se “incumple” el reglamento taurino, lo que puede acarrear “infracción administrativa grave o incluso delito si hay muerte o sufrimiento innecesario”. El colectivo pide a la ciudadanía que exija al Ayuntamiento de Fontanar “una explicación pública inmediata” y que “se depuren responsabilidades por lo ocurrido”, además del cumplimiento “estricto” de la Ley de Bienestar Animal en este tipo de eventos. El pasado sábado el propio Ayuntamiento de Fontanar publicaba en sus redes sociales que los encierros por el campo se habían celebrado “con éxito” y que en ellos destacó “la bravura” del toro y “la destreza de los participantes”. “Se mostró –añade el ayuntamiento– un comportamiento bravo pero limpio, lo que permitió que el evento transcurriera sin incidentes”. Pero, el colectivo pide a la ciudadanía que exija al Ayuntamiento “una explicación pública inmediata” y que “se depuren responsabilidades por lo ocurrido”, además del cumplimiento “estricto” de la Ley de Bienestar Animal en este tipo de eventos.

Otros comentarios, imágenes, fotos y fotomontajes:

Dos semanas de rodeos del PP para escurrir su responsabilidad en los incendios

Los presidentes autonómicos populares han pasado de rechazar medios estatales para luchar contra la oleada de incendios a señalar al Gobierno por no haberse anticipado a sus posteriores peticiones.

El fuego arrasó montes, casas y vidas mientras Moreno se escondía tras sus vacaciones. Reaparece en la Feria con sonrisa y farolillos, como si la ceniza no fuese suya. Esa es la marca del PP: negar el cambio climático, recortar en prevención, dejar que todo arda y luego disfrazar la desidia de gestión.

Medio millón de euros para Gloria Estefan.

El contrato asciende a 484.000, más de un 20% del presupuesto total de la fiesta (2,3 millones de euros). Todo mediante un procedimiento negociado sin publicidad. Gloria Estefan no lo necesita. Tiene una fortuna estimada entre 500 y 700 millones de dólares. Pero Ayuso paga con tus impuestos. Destina dinero público a propaganda colonial reciclada del franquismo. Porque esta Hispanidad no incluye voces indígenas ni memoria crítica. Solo ruido, conciertos y banderas. Además, prepara una reforma legal para blindar macroeventos con problemas de ruido como el Bernabéu o la Fórmula 1. Libertad, dice. Libertad para el negocio privado y el espectáculo, nunca para el descanso vecinal ni para los derechos sociales. La Hispanidad de Ayuso es un homenaje al colonialismo pagado con los impuestos de quienes hoy sufren sus nuevas formas: desahucios, precariedad y explotación. (Spanish Revolution)

Dios tuitero.

Facta, non verba (hechos, no palabras)

Foto de Tremsø, (Noruega). Edificios diseñados para parecerse a un avión.

Amsterdam es uno de los eventos marítimos más grandes del mundo y suele tener lugar cada cinco años. La última edición fue en 2015, pero debido al COVID-19 el evento tuvo que ser cancelado para 2020. ¡Después de un descanso de diez años, navega y, finalmente, regresa! Desde el día 20 hasta el 24 de agosto, impresionantes marineros, barcos históricos y modernos se reunieron en la capital holandesa. Los visitantes pudieron admirar los majestuosos barcos, pasear y disfrutar de la atmósfera especial a lo largo de los canales

Perra agrradecida.

Una joven dóberman, embarazada, acababa de ser rescatada de un incendio que había arrasado su hogar. El bombero, arriesgando su vida, la sacó de entre las llamas y la llevó hasta el jardín, antes de volver a combatir el fuego. Cuando el incendio estuvo controlado, agotado, se sentó para recuperar el aliento. Un fotógrafo del periódico North Carolina News se dio cuenta de que la perra, a lo lejos, observaba al bombero. Ella se acercó lentamente, aún quemada, todavía temblando… y, en un gesto sencillo e increíblemente emotivo, se inclinó hacia él… y lo besó. Él acababa de salvarle la vida — y la de sus futuros cachorros. El fotógrafo captó ese instante mágico, un momento puro de amor, gratitud y conexión entre dos seres que no tenían nada en común… excepto el coraje y la ternura. Una imagen que lo dice todo, sin necesidad de palabras.


Molino frente a navío.

El humor en la prensa de esta semana:

Peridis, Manel F., Vergara, Atón, Indígoras y Pachi, Santygutiérrez,  Asier y Javier, El verano político, Enrique, Xan Perira…

Allá va el pirómano.


Vox y los obispos.


De dos en dos.
Hambre.

Alta política.







Pep Roig, desde Mallorca:

 

El retorno del Prínsipe Asul (Cap. 53)

Volverá a pasar.

Yo no he sido

Proyectos.

Cosas del pasado
Culpa de  los árboles.
Los de siempre

Los vídeos de esta semana:

INCENDIOS | Bendodo (PP) llama "pirómana" a la directora de Protección Civil | EL PAÍS

La destrucción en Ourense tras el paso de las llamas, a vista de dron

Esta bombero se enfrenta a Ayuso y Mañueco recibe insultos por su gestión en Castilla y León

MENOS TOROS Y CHALET EN LA SIERRA Y MAS BOMBEROS TODO EL AÑO

Gonzalo Miró y Marta Flich: Nuevo dúo en TVE con 'Directo al grano'

Villarroya EXPLOTA ante los elogios a Amancio Ortega | Queremos Opinar



No hay comentarios: