La “cacería” nazi de Vox en Torre Pacheco.
Solo dos días antes de la agresión a Domingo Tomás, un vecino de Torre Pacheco, Vox había echado a rodar la bola de las deportaciones de inmigrantes. Una semana después, el debate estaba exactamente en donde quería la ultraderecha: inmigración, inseguridad, violencia, miedo, odio. Dirigentes de Vox agitaron, durante varios meses, el odio contra migrantes. Responsables autonómicos y dirigentes locales de la formación ultraderechista señalaron en varias ocasiones a ciudadanos oriundos de otros países y reclamaron deportaciones masivas. Pero las cacerías racistas estuvieron precedidas de una intensa campaña de señalamiento contra migrantes. Y, a lo largo de los últimos meses, varios dirigentes de este partido de extrema derecha en Murcia convirtieron las reivindicaciones xenófobas como uno de sus principales puntos de acción política en ese municipio. “Toda la violencia que se vive en Torre Pacheco es culpa del PP y del PSOE por financiar y llenar nuestras calles de inmigración ilegal. Con Vox, deportaciones, seguridad y paz en nuestros barrios”, afirmaba el lunes pasado, el líder regional de Vox, José Angel Antelo, tras un fin de semana marcado por la violencia. La Fiscalía Superior de la Región de Murcia incoó este martes diligencias de investigación para estudiar si existen indicios de delito en las manifestaciones públicas realizadas por él, en relación a los altercados de Torre Pacheco. La iniciativa de la Fiscalía vino derivada de las denuncias recibidas del PSOE, Izquierda Unida y Podemos. Antelo dijo: “No queremos gente así en nuestro país. Los vamos a deportar a todos. No va a quedar ni uno”. Luego, según recoge La Verdad, añadió: “A España se entra a trabajar. Aquí no se viene a delinquir, ni a violar, ni a asesinar ni a hacer ningún juego macabro contra nuestros ancianos, que es pegarles palizas, grabarlas en redes sociales para distribuirlas entre los magrebíe”. Antelo, en una rueda de prensa celebrada el martes, minutos antes de conocerse la investigación fiscal contra él, manifestó que “decir la verdad nunca será un delito de odio”, y señaló que ya fue denunciado en anteriores ocasiones por motivos similares, sin éxito. “Vox nunca llama a la violencia contra nadie”, agregó. Y luego, apuntó que es el partido de Santiago Abascal el que ha sufrido ataques violentos y amenazas, pese a lo cual, las encuestas lo sitúan ya como la segunda fuerza política en la Región y la que más crece en esta comunidad autónoma. La Guardia Civil, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Murcia, ha identificado bulos y mensajes que alientan a una “cacería”, vídeos falsos difundidos por cuentas y canales dudosos, llamamientos a concentrarse en el municipio. En Telegram, neonazis preparan una nueva “cacería” de migrantes en Torre Pacheco: “Ojalá todos hoy fusilados”.
No era la primera vez que Antelo establecía una conexión entre Torre Pacheco, los migrantes que allí viven y su supuesta vinculación con hechos delictivos. “Ahí de cada 100 detenciones, 98 son extranjeros. Ante esto sólo cabe una opción: deportación inmediata para aquellos inmigrantes que lleguen de manera ilegal a España”, escribió el líder regional de Vox, en un mensaje publicado en abril del 2024. Durante los seis primeros meses de 2025, Antelo volvió a relacionar la migración y la delincuencia en Torre Pacheco en al menos siete ocasiones. La última tuvo lugar precisamente el pasado lunes, cuando acusó a PP y PSOE de “financiar” la migración. “Hay que echarlos, sean los millones que sean”, afirmó por su parte Luis Gestoso, portavoz de Vox en el ayuntamiento de Murcia y exdiputado en el Congreso quien aseguró que los vecinos de Torre Pacheco están “hartos de la delincuencia e inseguridad que han traído las políticas de barra libre de PPPSOE (sic) y “se defienden de las bandas de inmigrantes delincuentes que se han echado a la calle”. En febrero pasado, militantes de Vox repartieron unos folletos en comercios y hogares de Torre Pacheco en los que aparecían los dibujos de las siluetas de unos hombres sin rostro y el lema “extreme la precaución en esta zona”. “Partido Popular y Partido Socialista están repartiendo ilegales aquí”, añadía. Vox definió a Torre Pacheco como “uno de los municipios más castigados por la inseguridad y la inmigración ilegal”. “Las cosas como son: inmigrantes ilegales a su país, menas con sus familias y delincuentes extranjeros a cumplir condena a sus países y que no puedan volver”, afirmó en su perfil oficial en Facebook el portavoz de Vox en el ayuntamiento de Torre Pacheco, José Francisco Garre. “Los responsables de lo que está sucediendo son las políticas de PP y PSOE de fronteras abiertas, efecto llamada y favorecimiento de las mafias de tráfico de personas”, afirmó el edil en alusión a los hechos de violencia registrados en ese municipio. El pasado sábado a la mañana, Garre estuvo al frente de la movilización convocada por Vox “en repulsa por el terror sembrado por bandas de magrebíes en el municipio”. Ese mismo día por la noche se registraron escenas de violencia contra migrantes marroquíes. Santiago Abascal afirmó el lunes en Madrid que “si la verdad trae crispación, habrá crispación” y pidió un “referéndum” en torno a la migración. Por su parte, el eurodiputado Jorge Buxadé difundió datos en su canal de Telegram sobre un proyecto impulsado por la Fundación CEPAIM en torno a la integración de personas migrantes en distintos municipios, entre ellos Torre Pacheco. En un mensaje publicado en su canal, apuntó que esa iniciativa había recibido fondos públicos. El también eurodiputado Hermann Tertsch afirmó que “cualquier gobierno responsable comenzaría de inmediato las deportaciones de invasores criminales y violentos como las bandas de Torre Pacheco” y utilizó el término “remigrar”, empleado por grupos de ultraderecha como Falange para aludir a las expulsiones de personas extranjeras.
“Después de las tres
noches de incidentes violentos en Torre Pacheco –comenta Iñigo
Sáenz de Ugarte, en ElDiario.es–, el líder de Vox quiso comparecer el lunes, porque
sabía que le iban a preguntar: ¿condena el uso de violencia como respuesta a la
brutal agresión sufrida por un hombre que resulta que es español? Le preguntaron:
¿Por qué salen los ciudadanos a la calle? ‘Por pura desesperación’, fue la
respuesta. Abascal volvió a exigir ‘deportaciones masivas de ilegales y
deportaciones masivas de legales que cometan delitos’. Unos días antes, la
diputada Rocío de Meer había destacado que ‘de 47 millones de habitantes que
tiene nuestro país, más o menos siete millones, ocho millones de personas han
venido de diferentes orígenes en un muy corto periodo de tiempo’. La
supervivencia de España ‘como pueblo’ exigiría la expulsión de millones.
¿Cuántos? Los de Vox dicen no saberlo, pero el de las cifras no es un debate
real. El PP intentó en su congreso acercarse al mensaje básico de Vox contra la
inmigración. La consecuencia ya se vio antes. Vox reforzó su odio a la
inmigración. No podía permitir que sus votantes aceptasen que el PP también
sería capaz de reducir la llegada de extranjeros. Nadie sabía cómo. En el
congreso, Feijóo anunció que una de sus prioridades sería ‘reducir la
inmigración ilegal’. En realidad, tocó varios palos al mismo tiempo. Primero,
dijo que ‘lo ilegal’ no puede tener derechos, aunque con eso se corre el riesgo
de arrojar a la marginalidad a los extranjeros sin papeles. Luego, recordó que ‘sin
la inmigración, seríamos un país más envejecido’ y rechazó de forma tajante ‘el
discurso del odio’ (a los inmigrantes). Finalmente, la retórica de la mano dura
contra el desorden que más le asemeja a Vox: “A quien viene a trabajar, le
diremos: bienvenido. A quien no, le diremos: aquí no”. Esa fue la frase que
recibió la ovación de los delegados. El Congreso de los Diputados está
tramitando una iniciativa popular que pide la regularización de 500.000
inmigrantes que llegaron a España antes de noviembre de 2021. Su toma en
consideración fue apoyada por todos los partidos, excepto Vox. Sería una más de
las aprobadas durante gobiernos anteriores del PSOE y el PP. Legalizar la
presencia de los inmigrantes que llevan años viviendo en España sin papeles es
la mejor forma de evitar que caigan en la marginación y que puedan aportar a la
economía del país. La situación económica de España ha impedido la acusación
tradicional de la extrema derecha que afirma que los de fuera roban los empleos
a los españoles. Se contradice además con la realidad a la vista de todo el
mundo. Los inmigrantes asumen los empleos que los españoles de origen
rechazaron hace años, un fenómeno habitual en Europa occidental. Vox prefirió centrarse
en relacionar inmigración y delincuencia… El alcalde de Torre Pacheco, Pedro
Ángel Roca, del PP, no ayudó mucho a calmar la situación con un mensaje confuso…
Lo que se vio en la noche del sábado, 12 de julio confirma quiénes llevaron la
iniciativa a la hora de actuar de forma violenta en algunos barrios del pueblo.
El mensaje central que nunca abandonará la extrema derecha, su idea zombi, es
que la identidad de España y la integridad física de los españoles y españolas
blancos está en peligro. El aumento de inseguridad que se pueda producir en
algunos sitios concretos, sea real o ficticio, se traslada a todo el país. Es
lo que lleva a Abascal a decir que ‘Torre Pacheco es un ejemplo de lo que está
pasando en toda España’ No le importa que no sea cierto. Necesita que existan
esas cacerías para presentarse a sí mismo y a su partido como los únicos
salvadores de España”.
Feijóo responsabiliza “en exclusiva” al Gobierno, mientras Abascal, Sémper y el alcalde de la localidad murciana señalan los problemas de seguridad como detonantes de los ataques violentos contra personas migrantes y abonan el discurso de odio que azuzan Alvise Pérez y grupos ultras como Núcleo Nacional. “Es el detonante de los disturbios racistas que se producen desde hace días en la localidad murciana de Torre Pacheco, según el PP. Lo aseguró este lunes el portavoz nacional, Borja Sémper, quien añadió que los “ciudadanos necesitan volver a sentirse seguros”. “La única manera de garantizar seguridad es con políticas migratorias razonables”, añadió. “El que viene a nuestro país a delinquir no tiene hueco”, remachó Sémper. El discurso lo comparten el propio alcalde del municipio, también del PP, Vox, Alvise Pérez o grupos ultras como Núcleo Nacional, que establecen una relación entre la llegada de extranjeros y delincuencia, pese a que los datos oficiales desmienten que haya causalidad. Aitor Riveiro / Iñigo Aduriz así lo testimonian en Eldiario.es. “La relación entre delincuencia e inmigración es habitual en los discursos de la derecha, con diferentes modulaciones en función del lugar, el momento y la imagen que se quiere trasladar. El PP de Feijóo lo enarboló con fuerza en las campañas electorales de 2024, catalanas y europeas. Y ya no lo ha soltado. En las autonómicas de mayo de ese año, que ganó Salvador Illa, el líder del PP estableció una ‘cadena causal entre la ‘inmigración ilegal’ y la ‘ocupación’. Un mes más tarde se celebraron las europeas. Feijóo alabó a Giorgia Meloni y arremetió contra ‘los que eligen Europa para delinquir e infringir’ los ‘valores’ de la UE: ‘Aquí se viene a trabajar y a aceptar en igualdad derechos y deberes. No para delinquir ni reincidir’. En octubre de ese año, el PP votó a favor de la creación de centros de deportación fuera de Europa, después de reunirse con la primera ministra italiana. El endurecimiento del discurso de Feijóo coincidió con la ruptura de Vox de los gobiernos autonómicos que el PP había cerrado con la ultraderecha, precisamente a cuenta del sistema de acogida de menores migrantes. Un año después, desde fuera de esos ejecutivos regionales, Vox ha impuesto su agenda en Murcia, Baleares y la Comunitat Valenciana a cambio de aprobar los presupuestos autonómicos. El partido de Santiago Abascal siempre ha usado a las personas migrantes como arma electoral. Y ahora ha endurecido aún más su mensaje. Es uno de los puntales del proyecto político de la extrema derecha y fue el propio Abascal quien compareció este lunes en una rueda de prensa, un gesto poco habitual tras las reuniones de la dirección del partido. El CIS de la semana pasada coloca a Vox en el 10% de voto y Abascal ya acecha en valoración a Feijóo. El lunes, 14, a última hora y en un acto de La Razón, Feijóo evitaba cualquier crítica a los discursos de odio o mención a los migrantes. ‘Es la responsabilidad exclusiva del Estado la seguridad en las calles’, se limitó a señalar. ‘Es imposible conseguir desde Wimbledon solucionar los problemas de Torre Pacheco’, concluyó, sin mencionar a los migrantes ni los ataques racistas”.
Erena Calvo / Álvaro García Sánchez recordaban el pasado martes: “Hemos vuelto a los días del confinamiento, a partir de las ocho de la tarde no queda un alma en el pueblo”, cuenta Carmen, una vecina de Torre Pacheco. La gente tiene miedo desde que estallaron los altercados alentados por organizaciones ultra y racistas para hacer ‘limpieza’ mediante ¡patrullas vecinales’ y ‘cacerías’ al migrante. El municipio, en especial las zonas más conflictivas, estaba esta noche totalmente tomado por la Guardia Civil, que ha desplegado decenas de vehículos y agentes como medida preventiva y disuasoria. Las entradas a Torre Pacheco han vuelto a blindarse para evitar los ultras que siguen intentando acceder en vehículo llegados de otras ciudades de España. Las calles estaban más vacías que el día anterior, salvo por la presencia policial y de los medios de comunicación que han acudido a Torre Pacheco. Sobre las diez de la noche, miembros de la comunidad islámica en el municipio salieron a hacer un llamamiento a la calma a los jóvenes marroquíes, de cara a evitar más peleas y altercados, y, sobre todo, con el objetivo de huir de la estigmatización de la delincuencia que la ultraderecha asocia con ellos. ‘Nuestros jóvenes se han puesto agresivos porque se han sentido acorralados, el viernes grupos de ultras vinieron a nuestros barrios y los ultras nos amenazaron con entrar en nuestras casas y violar a nuestras mujeres; nosotros no queremos conflictos, y todo esto lo está haciendo gente de fuera, no del pueblo’, ha continuado. Minutos después de la medianoche, varias decenas de chicos magrebíes, muchos de ellos encapuchados, se han concentrado en el interior del barrio de San Antonio y han provocado un breve conato de disturbios con lanzamientos de algunas piedras. Después, cuando todo se ha disuelto, se han reagrupado y han comenzado a tirar petardos al aire. Los chicos han asegurado que su objetivo es buscar a los ultras que asaltaron y destrozaron el establecimiento de kebab en la noche de domingo, han exigido justicia por las persecuciones contra migrantes producidas en el pueblo y han dicho estar en contra de la violencia. El grupo antisistema Deport Them Now —a través del que empezaron a organizarse las persecuciones— lanzó el lunes un nuevo comunicado en el que insistió en seguir en pie, ‘dado que es legítima’, la ‘cacería’ a los ‘magrebíes delincuentes” los días 15, 16 y 17 de julio, ‘mediante patrullas vecinales, como ya se había anunciado’. E hicieron un llamamiento a todas las organizaciones antiinmigración estatales, ultras de fútbol, asociaciones vecinales y cristianas para acudir a Torre Pacheco y ‘restablecer el orden’. Sin embargo, a última hora de la tarde uno de los chats de DTN aparecía cerrado en Telegram por propagar la violencia. Los altercados de estos días dejaron un balance de una decena de detenidos, uno de ellos magrebí y el resto españoles. ‘Se han producido 30 denuncias por la Ley de Seguridad Ciudadana y ya hay 80 personas identificadas, muchas de ellas con antecedentes por hechos violentos’. La mayoría, de fuera del municipio. Al mediodía la Delegación del Gobierno informó de que ya se había detenido a dos individuos por la paliza de la que fue víctima el miércoles. “Son inmigrantes y estamos indagando sobre su procedencia para saber dónde tienen su residencia y qué estaban haciendo en Torre Pacheco”. Ambos han pasado a disposición judicial. La Ertzaintza detuvo en Rentería al tercer implicado en la agresión. Como relató la víctima en su denuncia a la Guardia Civil, uno de ellos le agredió, mientras otro no paraba de gritar y el tercero, le grababa.
“Esto huele muy mal”, reconocía Juanlu Sánchez en “Al día” bajo el titular “Ceniza”. Y concluía: “Conforme se bajan los humos ultras en Torre Pacheco, empezamos a ver el panorama de ceniza que se nos ha quedado tras el incendio de odio. La crisis nos deja a un PP más xenófobo que el PP de hace una semana. Podría haber sido al revés, podría haber decidido marcar distancias, pero ha hecho lo contrario: quedarse solo un poquito más corto que Vox en el seguidismo a los neonazis que alentaban las ‘cacerías’. Cuando le preguntan por Torre Pacheco, Feijóo podría elegir que su respuesta se centrara en los ultras, pero prefiere responder reforzando la idea (falsa) de que delincuencia e inmigración van de la mano. ‘La inmigración no da carta blanca para cometer delitos, debemos ser claros y contundentes’, dice Feijóo sabiendo que detrás de esa aparente obviedad hay puro veneno. Feijóo manipula abiertamente, lo que pasa es que es bastante más torpe que los youtubers neonazis: ‘En Torre Pachecho hay un 40% del censo que son inmigrantes’, dice para remarcar que son muchos. Luego matiza que ese 40% incluye a ‘inmigrantes y a hijos de inmigrantes, que son españoles a todos los efectos’. Ah, entonces no son un 40% de inmigrantes. Y luego añade: hay ‘un nivel de delincuencia muy superior a la media’ porque ‘hay inmigrantes, jóvenes que no quieren trabajar ni estudiar’ y añade por ahí la palabra ‘deportaciones’. Si Feijóo supiera lo que dice, estaría diciendo que quiere deportar ‘a los españoles a todos los efectos’, a esos jóvenes hijos de inmigrantes que, según él, protagonizan la delincuencia en España. Esos chavales, ‘españoles a todos los efectos’ pero que, por ejemplo, no pueden votar al presidente del Gobierno de España, son los hijos del desarraigo. Y con Policía y ultras no les vamos a integrar. Alguien con éxito, un cantante de rap muy conocido en mi generación, El Chojin, lo explica aquí estupendamente”.
Se publicó el jueves la detención de C.L.F. La jueza de guardia de Mataró (Barcelona) le envió a prisión provisional por liderar el grupo neonazi 'Deport Them Now' y promover los disturbios racistas ocurridos en Torre Pacheco. La magistrada lo sitúa como fundador y director del colectivo ultra y, entre los motivos para acordar su ingreso en la cárcel, destaca la posibilidad de que el joven de 29 años, que trabaja como vigilante de seguridad, pueda participar en nuevos ataques al colectivo migrante. La magistrada de Mataró, que ahora pasará el caso al juez de San Javier (Murcia), abrió la causa por los delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita y tenencia ilegal de armas. En el registro en casa del neonazi, la Guardia Civil encontró una carabina de aire comprimido, una pistola de fogueo, una ballesta con tres proyectiles, una porra eléctrica, otras dos extensibles y una navaja. Lo que no encontró fue la perceptiva licencia de armas. La resolución judicial aporta como novedad el hallazgo de armas en casa del neonazi y considera que existe el peligro de reiteración delictiva en los mensajes de odio que, a través de las redes, promovió C.L.F. para intentar incendiar las calles murcianas. De quedar libre, agrega la jueza, el neonazi podría borrar mensajes y destruir las pruebas de una causa que versa sobre la incitación al odio dirigida por el acusado (que no llegó a pisar Torre Pacheco) en redes sociales. Más allá de si se trata de un lobo solitario o el líder de un grupo, lo que la Guardia Civil sí ha constatado en su investigación son los mensajes que, a través del Instagram y Telegram de 'Deport Them Now', C.L.F. lanzó para “promover actos hostiles y violentos contra ciudadanos de origen marroquí de Torre Pacheco”. Lo hizo, enfatiza la magistrada, “impulsado por motivos meramente racistas”. En uno de los mensajes, C.L.F. convocó a una “cacería” de migrantes los días 15,16 y 17 julio “para reunirlos con Alá”. También hizo un “llamamiento a las organizaciones antiinmigración estatales” para acudir a Murcia en nombre de 'Deport Them Now'. Y publicó fotografías de dos varones de origen marroquí con dianas en su cabeza.
Otros comentarios,
imágenes, fotos y fotomontajes:
#Vox usa tácticas propagandísticas goebbelianas de manual: Poner el foco en la confrontación, criminalizar a un enemigo minoritario y pobre. Pero ¿Qué proponen para España cuando se dispersa el humo de sus algarabías patrióticas trasnochadas? Nada. Su único plan es el ODIO. Si España fuera una sociedad madura y conocedora de los precedentes históricos, sabríamos que #vox acude a las tácticas propagandísticas goebbelianas de manual: Poner el foco en la confrontación, en un enemigo minoritario para criminalizarlos como culpables de los males del país. Pero nunca, nunca, hablarán de los problemas sociales reales. Porque ¿qué proponen para España cuando se dispersa el humo de sus algarabías patrióticas trasnochadas? Solo quieren PODER por populismo. Y encima copiando. Luego solo hay que ver cómo gestionaron cuando tocaron poltrona arropados por el PP. Un desastre.
El hombre agredido en
Torre Pacheco desmonta el relato ultra que instrumentaliza su rostro. Domingo
Tomás tiene 68 años, medio siglo de trabajo a sus espaldas y una cara golpeada
que la extrema derecha ha convertido en pancarta del odio. Fue agredido hace
unos días por tres jóvenes, uno de los cuales le propinó un puñetazo. A partir
de ahí, su historia dejó de ser suya: los agitadores ultras vieron el cielo
abierto y lo convirtieron en símbolo de su cruzada racista contra la población
magrebí de Torre Pacheco. Pero Domingo habla. Y cuando lo hace, lo que dice
desarma a los que querían convertirlo en mártir de su odio: “Eso de ir a por
ellos no lo veo bien. Yo no quiero nada de lo que ha pasado”. Se desmarca.
Rechaza los discursos de venganza. Se niega a ser el muñeco ventrílocuo del
fascismo patrio. Y lo hace desde el bar del dominó, donde vuelve cada tarde con
sus amigos, como quien recuerda que este país también fue de personas decentes
antes de que lo llenaran de bilis los tertulianos. La ultraderecha agitó redes
y calles, buscó carne de enemigo, señalando a menores, a vecinos, a familias
enteras, amparándose en su foto sin permiso. Pero Domingo, el trabajador, el
jubilado, el hombre tranquilo, no se deja arrastrar por la cacería. Él sí sabe
lo que es vivir con y entre sus vecinos. Él sí sabe lo que cuesta ganarse el
pan. Él sí sabe lo que son los problemas reales, no los que inventan los
mercenarios del bulo. Su testimonio es una derrota simbólica para quienes
necesitan odio para sobrevivir políticamente. Porque incluso quienes sufren
rechazan su manipulación. (Spanish Revolution)
Prohibido jugar a la
pelota. Permitido el saludo nazi. Esa es la radiografía moral de nuestra
democracia anestesiada. Lo que antes era una advertencia en un libro de
historia, hoy es una escena cotidiana: neonazis a plena luz del día, impunes,
uniformados con la estética del odio, alzando el brazo mientras una señal
municipal prohíbe algo tan subversivo como el juego infantil. No es una
anécdota, es un síntoma. Y no del desorden, sino del orden mismo. Porque este
sistema parece dispuesto a castigar cualquier forma de vida colectiva —el
juego, el encuentro, la comunidad— mientras
normaliza la violencia organizada, el odio político, la apología de crímenes
históricos. ¿De qué sirve legislar contra “la incitación al odio” si no se
actúa frente a su encarnación más explícita? Aquí no hay equidistancia posible.
Cada saludo nazi sin consecuencias es un retroceso en la memoria. Cada bandera
xenófoba ondeando sin pudor es un fracaso de las instituciones. Y cada vez que
el antifascismo se vuelve una etiqueta incómoda, lo que se está señalando en
realidad es que el fascismo vuelve a sentirse cómodo. Y cuando el fascismo se
siente cómodo, la historia —ya lo sabemos— empieza a doler. Otra vez. (Spanish
Revolution)
El humor en la prensa de esta semana: Kap, Puebla, Pinto & Chinto, Gallego y Rey, Jotajota, Asier y Javier, El Roto, Peridis, Eneko, Enrique, Vergara…
Pep Roig, desde Mallorca:
Domingo Tomáw, víctima de la agresión
en Torre Pacheco: “Tengo...”
El polvorín magrebí de Torre-Pacheco: "A la caza de españoles"
Abascal pide "deportaciones masivas" y culpa de la violencia al "bipartidismo" de PP y PSOE.
TORRE PACHECO: DETIENEN en GUIPÚZCOA a un TERCER IMPLICADO en la AGRESIÓN a un VECINO | RTVE
TERRORISMO ULTRA | La cacería de marroquíes narrada
por una médica de Torre Pacheco (12.07.25)
Odio en Torre Pacheco: del discurso a la
“cacería" · UN TEMA AL DÍA
Cuarta noche en Torre Pacheco: "Nos están usando como campo de batalla" | EL PAÍS
Yo no me siento español porque no me han dejado
No hay comentarios:
Publicar un comentario