viernes, 31 de octubre de 2025

Una quincena de organizaciones ultraderechistas propaga la xenofobia en España

 


Una quincena de organizaciones xenófobas mantiene campañas enfocadas en criminalizar a personas migrantes y vender mensajes a favor del “derecho de sangre” como única forma de ser español. El mensaje, decorado con apelaciones a la “defensa de lo nuestro”, busca impactar principalmente entre los jóvenes. “La larga sombra del fascismo aún ensombrece la cultura y la política españolas, con movimientos protofascistas, neonazis y anti-LGBTQ+ activos en el país”, advierte en un reciente informe el centro de investigación Global Project Against Hate and Extremism (GPHE), con sede en la ciudad estadounidense de Montgomery (Alabama).

“Solo tú tienes las llaves de las puertas que abrirán el futuro para España”, afirma uno de los líderes del grupo Núcleo Nacional en el último vídeo promocional lanzado por este grupo. “En este caso –nos recuerda en Público Danilo Albin–, los encapuchados posan con antorchas en un lugar no identificado. No ocurrió lo mismo con el anterior vídeo de esa misma organización, grabado a plena luz del día en la plaza municipal de toros de Algete, donde gobierna el PP. Núcleo Nacional busca hoy consolidarse como el principal grupo neonazi de España. Este colectivo, registrado como asociación ante el Ministerio del Interior, busca atraer a jóvenes de ultraderecha con un mensaje antisistema que mezcla la inmigración, la delincuencia y los ataques al Gobierno entre jornadas deportivas enfocadas en la resistencia física o en la lucha cuerpo a cuerpo”.

La última acción xenófoba de Núcleo Nacional tuvo lugar hace dos sábados en Vicálvaro, donde agitaron el odio contra la apertura de un centro para personas sin hogar en ese distrito madrileño. “Allí, delante de varias furgonas de la Policía Nacional, se produjo un hecho cargado de simbolismo para la ultraderecha: el líder de Democracia Nacional, Pedro Chaparro –uno de los condenados por el asalto a la librería Blanquerna– tomó el megáfono y se adhirió a la protesta de Núcleo Nacional. En el acto de Vicálvaro no sólo habló Chaparro. Allí también estuvo Isabel Peralta, una reconocida neonazi que mantiene contactos con organizaciones antisemitas de distintos países. En España, Peralta ejerce una doble militancia: la ultraderechista ha aparecido públicamente como activista de Núcleo Nacional y de Devenir Europeo, un grupo que reivindica el legado de Hitler y que cuenta con registro como asociación de carácter histórico”.

jueves, 30 de octubre de 2025

Mazón, el político más cuestionado.

 

Carlos Mazón fue ayer el político más cuestionado de España. Hace justo un año, el 29 de octubre de 2024, 229 personas murieron en la Comunidad Valenciana por la DANA. Ese mismo día, Carlos Mazón estaba en una “comida privada de trabajo”, mientras el sistema de emergencias colapsaba y cientos de personas quedaban atrapadas.

Durante un año, Mazón eludió responsabilidades, culpó a la meteorología y evitó reunirse con las víctimas. Hasta que ayer, el funeral de Estado lo sentó frente a los familiares. Entre lágrimas, escuchó cómo lo llamaban “asesino”, “cobarde” y “desgraciado”. Afuera, la consigna era unánime: “No son muertos, son asesinados.”

Manuel Jabois escribe en la cadena Ser: “Creo que hemos asistido a una de las grandes escenas del año: los abucheos y los insultos directos a Carlos Mazón. Lleva un año evitando a las víctimas, agachado, y de repente se encuentra cara a cara con ellas, en un salón noble, rodeado de las élites españolas, del Consejo de Ministros, de todo el poder   institucional. Y aun así, se lleva ese chaparrón. Me parece inconcebible que dure más de una semana en el cargo, o que el Partido Popular lo sostenga después de lo que ha pasado. Hace un año, en Paiporta, los reyes, Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y Carlos Mazón, fueron abucheados, insultados, se les tiró barro. Un año después, el único que ha recibido insultos ha sido él. En medio ha habido cambios de versión, mentiras, sigue habiendo ocultamiento de información. El vaso de la paciencia se ha agotado. Hay muy poca gente a la que se le pueda pedir moderación y mesura, y esa gente es la que ha perdido a su hijo, a su pareja, a su padre en una tragedia como esta. No se les ha dado toda la información de lo que ocurrió. Por lo tanto, no hay nada que reprocharles. Esta ha sido una escena muy desagradable, pero más desagradable aún es que este hombre siga ocupando el cargo un año después”.

miércoles, 29 de octubre de 2025

La actriz, Cristina Medina: “Esto no puede quedar así”.

 

“Hoy estoy aquí no como artista -declaró la portavoz en Sevilla de la crisis de los cribados- Estoy aquí como superviviente de cáncer de mama”, aclaró Cristina Medina, protagonizando un discurso reivindicativo a favor de la sanidad pública y la correcta atención sanitaria a mujeres afectadas. “Estamos hasta el coño del 'ánimo. Seguimos siendo putos tumores con patas. Ya está bien”.

Sucedió el pasado domingo en Sevilla, cuando miles de andaluzas se echaron a la calle contra Juan Manuel Moreno Bonilla por la crisis de los cribados de cáncer. Una de ellas, quien superó un cáncer de mama, fue la actriz Cristina Medina, en la multitudinaria manifestación que se dio cita frente al Palacio de San Telmo, la sede del Gobierno andaluz en Sevilla.

La intérprete, entre otras producciones, de “La que se avecina” -donde encarna el personaje de Inés- Medina prosiguió explicando: “Estoy aquí para apoyar, porque como hemos dicho, este es el inicio de algo. Es una gran pena que haya tenido que ser así, porque hay mujeres que ya no están y familias que están destruidas. Pero esto no puede quedar así. La privatización de los servicios sanitarios en Andalucía, y en toda España, está poniendo en riesgo la salud y la vida de millones de personas. Están destrozando familias enteras”.

Hablando desde su propia experiencia, y sabiendo lo duro que resulta, Cristina Medina recordó: “El cáncer no es esa enfermedad que o bien te mueres o bien te quedas un poquito calva y luego estás estupenda. No. El cáncer es un antes, un shock, un durante con muy mala atención en muchos casos, y un desconocimiento absoluto de lo que significa esta enfermedad”. Medina declaro, indignada: “Estamos hasta el coño del 'ánimo, ánimo, ánimo'. A lo mejor nos animaríamos si nos atendieran desde nuestra sanidad pública, con buenos doctores, sin tener que irse fuera del país. Seguimos siendo putos tumores con patas. Ya está bien. Nuestra psicología también importa, y el después también es importante”. Medina pidió un aplauso para todas las mujeres que han muerto por ello: “Este aplauso es por y para las personas que ya no están. A partir de hoy debe haber un antes y un después en la comunidad oncológica unida”.